

Seguramente tengas el pelo corto y pienses que no tienes muchas opciones a la hora de realizar un peinado que vaya más allá que el pelo suelto. Eso es un error, con un cabello corto podemos realizar un montón de variaciones y una de las mejores opciones son las trenzas. Hoy queremos enseñaros cómo hacerse trenzas para pelo corto, así cada día podrás llevar un peinado diferentes. Presta mucha atención y anímate a probar.
Cómo hacerse trenzas para pelo corto – Trenza Lateral
Cuando nuestro cabello es muy corto y no podemos realizar una trenza sin que se desmonte poco tiempo después, aquí te dejamos una forma sencilla de realizar una trenza y cambiar un poco nuestro look.
Como podemos ver, lo primero que tenemos que hacer es marcar la raya a un lado y después coger un mechón desde la frente hasta aproximadamente, la mitad de la cabeza. Comenzamos a trenzar, teniendo en cuenta que a medida que trenzamos debemos coger un nuevo mechón de la parte delantera. De esta froma la trenza nos quedará pegada y aguantará todo el día.
Cómo hacerse trenzas para pelo corto – Doble Trenza Lateral
Si llevas un corte estilo bob, este peinado te irá genial. Es un peinado sencillo pero con un acabado espectacular. Simplemente peina el cabello hacia atrás y recoge toda la sección con una goma. Realiza una trenza en cada lateral del rostro. Sólo tendrás que cruzarla sobre la goma y sujetarlas con una goma invisible. Coloca en la unión un pasador, y listo.
Cómo hacerse trenzas para pelo corto – Doble Trenza Anchas Recogidas
Un peinado con trenzas para un cabello corto, por encima de los hombros. En este caso no tardarás nada en realizar este bonito pinado. Partiendo de un cabello con raya en medio, realizarmos una trenza francesa por cada lado. No las hagas apretadas sino más bien sueltas, cuando hagas la primera, la sujetas con una goma. De la misma forma que has realizado la de un lado, haces la otra trenza lateral y la sujetas con una goma.
Teniendo ambas trenzas en la parte de la nuca, cogemos el pelo que no ha sido trenzado y lo sujetamos con una goma haciendo un sencillo bucle. Ahora solo queda cruzar ambas trenzas y esconder las terminaciones a la altura de la nuca, ayúdate de unas horquillas. Cuando las tengas terminadas, pellízcalas para darlas mayor vulumen y disfruta de tu peinado.
Cómo hacerse trenzas para pelo corto – Trenza Ancha
En este caso se trata de una trenza muy sencilla, ya que lo único que tenemos que hacer es una trenza francesa en un lateral de la cabeza. Para que la trenza adopte este aspecto tan voluminoso y ancho, no sólo tendrás que coger mechones grandes. Después coge los extremos del trezado y estíralos hacia los lados, así conseguirás darle ese volumen y efecto.
Cómo hacerse trenzas para pelo corto – Una Trenza Distinta
Si no sabes como hacerte una trenza francesa o bien tiene problemas para hacértela tu misma, aquí te damos una solucion muy sencilla. El resultado será igual que si la hubieras hecho de la forma tradicional, sin embargo no te costará nada realizarla y en tiempo record.
En este caso vamos a realizar una trenza de raíz o trenza francesa que partirá desde la parte superior de la cabeza. Para realizarla cogeremos con los pulgares un mechón de pelo por encima de las orejas y lo ataremos con una goma elástica.
Después repetiremos el mismo movimiento con un mechón inferior, también lo ataremos con una goma. Dividimos por la mitad, el mechón superior y pasaremos cada mitad por debajo del mechón inferior y lo atamos con una goma. Como podemos ver en la tercera imagen, nos quedará en medio el segundo mechón.
Ya sólo queda ir repitiendo estos movimientos como indican las imágenes, hasta terminar con todo el cabello.
Cómo hacerse trenzas para pelo corto – Cómo hacer una Trenza Cola de Pez
Es imprescindible saber que tipo de trenza hay y como se hacen, por est motivo hemos decidido enseñaros como hacer trenzas espectaculares paso a paso. Por este motivo hemos elegido unas imágenes con cabello largo, para que sea mucho más fácil su comprensión. Sin embargo, este tipo de trenzas las podrás hacer en cualquier longitud de cabello.
Si llevas un corte de pelo por encima de los hombros, cóge todo el cabello en una coleta alta.
Primer Paso
Divide el cabello en por la mitad, en dos secciones y coges cada una de las secciones con una mano. Para no hacernos líos las nombraremos como sección 1 el mechón del lado derecho y sección 2 el mechón del lado izquierdo.
Segundo Paso
Coge un mechón de la zona exterior de la sección 1 de cabello (mechón derecho). Este nuevo mechón lo nombraremos como sección 3.
Tercer Paso
Cruzamos la sección 3 sobre la sección 1 y la unimos a la sección 2. De esta forma quedarán, como al principio, dos secciones, la sección 1 y la sección 2 que a su vez contiene la sección 3.
Cuarto Paso
Cogemos un mechón de la parte exterior de la sección 2, a la que llamaremos sección 4, y la cruzamos sobre la sección 2 hasta unirla a la sección 1. El resultado es que tendremos de nuevo dos secciones. La sección 1 que incluye la sección 4 y la sección 2 que incluye la sección 3.
Quinto Paso
Como véis es muy fácil, estos son los pasos que debemos repetir hasta terminar con toda la longitud del cabello.
El siguiente paso es coger otro mechón del extremo de la sección 1 a la que volveremos a llamar sección 3. Pasaremos la sección 3 sobre la sección 1 hasta unirla con la sección 2. Después cogeremos un mechón de la sección 2 a la que volveremos a llamar sección 4 y la cruzaremos sobre la sección 2 hasta integrarla en la sección 1.
Cómo hacerse trenzas para pelo corto – Cómo hacer una Trenza Francesa o de Raíz
Primer Paso
Para realizar una trenza de raíz o francesa, lo primero que debemos hacer es desenredar bien el cabello, evitando que queden nudos. Cepillamos el cabello hacia atrás, ahora podemos incluir el flequillo si queremos o bien dejarlo a parte.
Una vez desenredado, tomamos un mechón de unos 7,5 cm en la parte superior de la cabeza. Lo dividimos a su vez en 3 mechones de un grosor lo más parecido.
Segundo Paso
Las trenzas francesas comienzan como una trenza tradicional. Cogemos el mechón de la derecha y lo pasamos sobre el mechón del centro, desplazando el mechón central hacia la izquierda. De nuevo tenemos tres mechones.
Después pasamos el mechón de la izquierda sobre el mechón central, pasando ahora a ocupar su lugar, quedando el mechón central a la izquierda. Repite estos cruces un par de veces antes de comenzar la trenza francesa.
Como recomendación te diremos que mantengas la tensión de los mechones para que quede toda la trenza con la misma tensión.
Tercer Paso
Ya hemos hechos dos “eslavones” de la forma tradicional, ahora comenzamos con la trenza francesa, cuya única diferencia es que iremos añadiendo mechones conforme la vayamos tejiendo.
Para empezar y antes de hacer el cruce, cogemos un mechón de cabello del lado derecho de la cabeza, procura que éste mechón, lo tomes desdela cara hasta la zona de la trenza, es decir una sección completa. Este nuevo mechón lo unimos al mechón derecho y lo cruzamos sobre el mechón central, como antes ocupando su lugar.
Cogemos una sección de cabello similar o igual al del lado derecho, pero esta vez en el lado izquierdo. Lo cruzamos sobre el mechón central que ahora pasará a ser el mechón de la izquierda.
Cuarto Paso
Repetiremos estos pasos hasta que lleguemos a la zona de la nuca o bien hasta que nos quedemos sin cabello a trenzar. En ese mometo, junta todos los mechones para volver a separar en tres mechones para seguir hasta acabarla con una trenza simple como los “eslavones” primeros.
Media Trenza Francesa
Para realizar una media trenza francesa, la forma de proceder es igual que la trenza francesa tradicional, con una diferencia. Sólo añadimos cabello en uno de los lados, siempre en el mismo, pero sólo en uno. Así en la imagen superior se puede apreciar que sólo se ha añadido secciones por el lado de la cara, por la derecha.
También te puede interesar: