Pelo líquido: los productos que necesitas y cómo hacerlo paso a paso

Más imágenes debajo
X Cerrar

Existen tantas técnicas de peinados que a menudo es difícil confundirse, pero cuando te hablamos de pelo líquido, seguro que ha sido instantáneo que sepas a qué nos estamos refiriendo. Exacto, se trata de esas melenas de ensueño y tan de moda que se ven tan atractivas y, a la vez, naturales. A simple vista no sabemos qué tienen estos cabellos, pero sí sabemos que parecen hechos de magia, casi traslúcidos, como si fueran agua que corre en una cascada. ¿Tú también envidias estas melenas? Pues toma nota, porque vamos a explicarte todo acerca del Pelo líquido: los productos que necesitas y cómo hacerlo paso a paso.

Pelo líquido: los productos que necesitas y cómo hacerlo paso a paso

Qué productos necesitas para conseguir el pelo lí­quido

Es un pelo liso, muy liso. Pero a diferencia del alisado que obtenemos cuando pasamos la plancha o cuando utilizamos un champú alisador común, el cabello “liquid hair” es extraordinariamente brillante. No luce apagado como los otros cabellos que, con frecuencia, están resecos debido al calor y a los químicos. Además, el cabello líquido no solo es un pelo liso, sino también lacio, muy lacio, tanto que parece que se  va a descomponer si lo tocas, como si en verdad estuvieran hechos de agua.

Pelo líquido

Imagen de Instagram de ybethbandrdhair

Una de las ventajas del “liquid hair” y que nos hacen amar esta técnica es que el pelo no parece una peluca, como a veces nos ocurre con las melenas planchadas, sino todo lo contrario, ¡se ve sanísimo! Un pelazo liso, pulido, brillante y muy vivo.

Liquid hair

Imagen de Instagram de unohpeluqueria

Lógicamente tiene truco y consiste en usar los productos adecuados, además de aplicar técnicas especiales. Que aquí nada viene por naturaleza cuando queremos parecer estrellas de cine. Tampoco el pelo de sirena. Ve buscando en el mercado tus productos indispensables, entre los que podemos citar, por ejemplo, el trat. amiento de alisado orgánico “Enzimo Glass Hair”. Este contiene enzimas reestructurantes y ácido tánico. Ambos ingredientes consiguen dejar el cabello liso pero a la vez lo están reconstruyendo, hidratando y revitalizando. Así el pelo no sufre, sino todo lo contrario, se repara de cualquier daño y gana en salud y en presencia.

Liquid hair

Imagen de Instagram de mariolasanchez.organic

El efecto alisado del cabello se produce porque el ácido tánico se funde con la queratina que produce el cabello naturalmente. Gracia a esta fusión, se reestructuran las moléculas que forman el pelo y lo vuelve suave, tan suave que le podemos dar la forma que queramos, sin que se parta ni se afee. Como si fuera de agua…

Liquid hair

Imagen de Instagram de carlalanauestilistas

El pelo no sufre daños con el “liquid hair” así conseguido porque la queratina recubre el cabello y las enzimas lo rellenan, de modo que el pelo gana en grosor.

Pelo líquido

Imagen de Instagram de mareksyriste

Hay expertos que recomiendan productos como el Spray Defensa Perfecta, de Moroccanoil. Es un protector térmico que protege el pelo del calor excesivo de la plancha, porque está enriquecido con aceite de argán que le aporta al pelo un sinfín de vitaminas.

Liquid hair

Imagen de Instagram de augustoallencar

También podemos recurrir al Tratamiento Moroccanoil Light, igualmente con aceite de argán pero incorpora extracto de linaza. Suaviza el cabello y le da cuerpo sin añadirle peso. Si tu problema es el cabello rebelde, estás ante un contratiempo que tienes que solucionar a tiempo si quieres presumir de “cabello líquido”. Utiliza el Concentrado para secado con secador, que te ayudará a peinar el pelo, evitando que se encrespe y dándole manejabilidad.

Pelo líquido

Imagen de Instagram de toniandguy_wigan

También son recomendables los productos para el cuidado capilar que contengan aceite de jojoba. O el propio aceite en estado puro, sin abusar. Anota además estos otros nombres:

  • Soin Acide Chroma Gloss de Kérastase
  • Tratamiento regenerativo del cuidado del cabello de Redenhair
  • Cream Heat Spray de Maria Nila
  • IRALTONE Champú Fortificante de Cantabria Labs
  • Beauty In & Out Elixir, de Marnys
  • Spray de Fijación Luminoso Fuerte de Moroccanoil
  • Iraltone Forte Cápsulas de Cantabria Labs
  • True Soft Shampoo y True Soft Conditioner
  •  Garnier Fructis Vitamin Force Crema sin Aclarado 10-en-1

Cómo hacer el pelo lí­quido paso a paso

Liquid hair

Imagen de Instagram de alfiehair

Te hemos contado que hay productos que ayudan a conseguir el pelo líquido. Pero, ¿cómo hacer el pelo líquido paso a paso? Vamos a verlo.

Pelo líquido

Imagen de Instagram de monster_muse

El primer paso es cuidar tu pelo al máximo. Eso significa vigilar de cerca las necesidades de tu pelo y utilizar productos que cuiden de tu salud capilar. Huye de champús, mascarillas y productos que prometan milagros y que contengan químicos. Apuesta en su lugar por champús naturales sin sulfatos ni parabenos. Un cabello libre de químicos es un cabello sano que nos lucirá bonito y que podremos trabajar con más facilidad.

Pelo líquido

Imagen de Instagram de monster_muse

Luego, para conseguir tu cabello líquido, lo más fácil y rápido es solicitar un tratamiento en tu peluquería de confianza. Pídeles que te realicen un Tratamiento Aminoprotéico. Este te dejará el pelo liso y brillante que puede durar de 4 a 6 meses dependiendo de cómo cuides tu pelo. Asegúrate de que en tu tratamiento no van a emplear formol ni otros químicos.

Liquid hair

Imagen de Instagram de trilussaparrucchiera

El siguiente paso es hacer que tu pelo ya líquido, se mantenga en casa. Tendrás que hidratar, hidratar e hidratar, pues aquí está el secreto de este cabello. Opta por un buen aceite hidratante, el que vaya bien a tu cabello. Por lo general, los aceites argán y jojoba son ideales, pero cada pelo puede ser diferente y, tal vez a ti, te funcionen mejor otros.

Liquid hair

Imagen de Instagram de trilussaparrucchiera

Por último, peínate correctamente para ese efecto pulido tan característico del “liquid hair”. Recurre a una crema de peinado o similar que te faciliten el peinado, al tiempo que protejan tu pelo del calor de la plancha y el secador. Y es que no podemos echar por tierra ahora todo ese cuidado de nutrición e hidratación que le hemos estado aportando al pelo, usando la plancha de manera inadecuada.

¿Te gusta el pelo corto? Mira este post:

Galería de imágenes Pelo líquido: los productos que necesitas y cómo hacerlo paso a paso

Más imágenes debajo
X Cerrar
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar