Durante la temporada de otoño es habitual que se produzca un aumento de la caída del cabello. Esto no quiere decir que no podamos encontrar algún producto que ayude a reforzar el cuero cabelludo, aportar más nutrientes y fortalecerlo para que la caída no sea excesiva.

Para frenar la caída del cabello en otoño puedes utilizar productos anticaída, tanto naturales como industriales, que te ayuden a fortalecer el cuero cabelludo. Pero, no solo es lo que puedes o no aplicar, también te vamos a compartir hábitos de cuidado para que mejores la salud de tu cabello y, por tanto, frenes su caída estacional y anual.
Grosellero negro
Esta planta te va a aportar múltiples beneficios para tu salud pero, en este artículo, nos vamos a centrar únicamente en lo que respecta al cuidado de tu cabello. El grosellero mejora la circulación sanguínea del cuero cabelludo, lo que facilita que a pesar del paso de los años sigan llegándole los nutrientes necesarios para que el pelo crezca. Este mismo hecho, es el que puede ayudarte a prevenir o frenar la caída del mismo.
Este producto lo puedes encontrar en muchísimas marcas. A mí, personalmente, me gusta mucho Herbalgem porque es puro y natural al 100%, es el que yo he usado en esta época. Pero, también puedes encontrarlo en Soria Natural, tanto en extracto como en cápsulas.
Arándanos
Los beneficios de los arándanos para la salud, y concretamente para la salud de la mujer, son amplísimos. Puedes aumentar el consumo de arándanos dentro de tu dieta alimenticia u optar por algún extracto 100% natural y puro para incorporarlo en tu día a día.
Nos vamos a centrar únicamente en sus propiedades para el cabello, pero recuerda que tiene más. Por ejemplo, esta fruta es conocida por su gran cantidad de vitaminas y antioxidantes que favorecen que:
- Ayuda a producir colágeno, ideal para tu piel como para un pelo saludable y más flexible.
- Aporta aceites esenciales que protegen el brillo de tu pelo y enriquece el color.
- Es ideal para ralentizar el envejecimiento del cabello y de la piel, así que también ralentiza la caída del cabello.
- Aumenta la oxigenación y circulación de la sangre, lo que se traduce en que crece más el pelo.
Puedes encontrar este producto en farmacias y parafarmacias en forma de cápsulas, comprimidos o extractos.
Cuida tu alimentación
Además de tener unos hábitos de vida saludables, como puede ser evitar el estrés en la medida de lo posible, también es importante que cuides tu alimentación. La salud de tu cabello, así como de tus uñas o de tu piel, está directamente relacionada con lo que comes y como comes.
En los meses de otoño es común que se produzca un aumento de la caída del cabello pero, a través de tu alimentación, puedes hacer que tu cuerpo y tu pelo estén más sanos, más fuertes, incluso para afrontar esta estación. Para ello, mantén una dieta rica y variada, que te aporte aminoácidos, vitaminas y minerales. Por ejemplo, calabaza, carne roja, pescados, frutos secos y huevos no han de faltar. De esta manera, verás que tienes un cabello más fuerte y brillante.
En el caso de que consideres que necesitas tomar un complemento alimenticio o vitamínico para aumentar un determinado nutriente, relacionado con la salud de tu cabello, te recomendamos que consultes con tu médico.
Ojo con los cosméticos para el cabello
Uno de los hábitos a los que nos hemos acostumbrado en las últimas décadas es lavar con demasiada frecuencia el cabello. Esta necesidad se debe al uso de productos cosméticos capilares que no respetan el pH del cuero cabelludo, que tienen parabenos, siliconas y sulfitos que hacen que se ensucie antes y, además, que se dañe internamente, lo que favorece que se rompa y se caiga con más facilidad.
Por ello, la mejor recomendación para frenar y evitar la caída del cabello en otoño, o anual, es el uso de cosméticos capilares naturales. Opta por champús libres de tóxicos o jabones artesanales puros. Verás que, en cuanto tu cabello se haya desecho de todos los tóxicos acumulados, necesitarás lavarte el pelo con mucha menos frecuencia, así que tu cuero cabelludo estará más sano.
Cómo lavar tu cabello
¿Has visto que bien te lavan el pelo cuando vas a la peluquería? Pues hay que hacer lo mismo en casa. Aprovecha esos breves minutos para darte un masaje capilar, pues no solo se trata de darte un gusto, también de estimular el cuero cabelludo. Hazlo suave, con las yemas de los dedos, y ve despertando toda la zona.
En la medida de lo posible, evita aplicarte agua excesivamente caliente al pelo. Un excesivo calor no es bueno. Es más, termina tus duchas con agua fría puesto que estimula la circulación sanguínea. Esto es clave para que tu cabello esté más sano y se caiga menos.



