Poemas y Poesías para el Día de la Madre (actualizado 2023)

Más imágenes debajo
X Cerrar

Si aún no te has enterado, este año el Día de la Madre será el 1 de mayo, como siempre, domingo. Es decir, tienes tiempo de currarte un buen regalo para ella. ¿Acaso no se lo merece? La gran pregunta que nos hacemos todo el mundo llegado este momento es: ¿le compro algo o le hago algo? La respuesta es más sencilla de lo que parece.

A saber. Comprar, todo el mundo puede comprar, siempre que tenga dinero. Ahora, en lo que respecta a hacer, es otro cantar. Y es que, sea lo que sea, lo que hagas será exclusivo y dedicado por completo a ella. Eso es un regalo especial y lo demás es cuento. Bueno, en este caso poesía. Y es que te traemos Poemas y Poesías para el Día de la Madre.

La idea es que te inspiren y te sirvan de ejemplo para componer unos versos a quien te dio la vida, y hacer que se derrita. Sí, sabemos que no es fácil. Lo fácil es ir a Zara, comprar la primera camisa que veas, y hacer que tu madre vaya a descambiarla. ¿Una tarjeta de regalo? Por favor, no faltemos al respeto.

Ideas para escribir poemas y poesías para el Día de la Madre

Enseñarás a volar…pero no volarán tu vuelo.
Enseñarás a soñar…pero no soñarán tus sueños.
Enseñarás a vivir…pero no vivirán tu vida.
Enseñarás a cantar…pero no cantarán tu canción.
Enseñarás a pensar…pero no pensarán como tú.
Pero sabrás que cada vez que ellos vuelen, sueñen, vivan, canten y piensen…
¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendido!

Madre Teresa de Calcuta

A la hora de componer Poemas y Poesías para el Día de la Madre, lo primero que hay que hacer es valorar lo que tenemos. Y es que lo habitual es que tu madre esté a tu lado muchos años, pero hay quienes no tienen esa suerte y no les duelen prendas expresarlo en verso.

El recurso de una pregunta por verso, con su respuesta etérea, siempre funciona. No lo descartes. Ahora, requiere mucha imaginación.

Y no, no hay límite de palabras. Puedes decirlo lo que sientes, lo que has sentido y lo que sentirás durante los años venideros. Cuanto más largo, más harás llorar a tu madre. De emoción, esperemos.

Y si tienes talento para esto de la poesía, no dudes en darlo todo. Si alguien lo merece, es ella, ¿no?

Poemas largos para el Día de la Madre

A la hora de acometer el proceso creativo, toca decidir la extensión de nuestra obra. Si te va los shakesperiano, aquí tienes algunos poemas largos para el Día de la Madre.

La rima asonante es un recurso válido pero queda algo cojo en ocasiones. Date tiempo y cúrrate unas rimas decentes.

Zacarías ha puesto el alma en esta poesía y puede ser un gran ejemplo a seguir. Tira de recursos y de momentos únicos que has vivido con ella. Lo que os une, lo que os hace especiales, y plásmalo en el poema.

Besos, besos y más besos. Gabriela ha sabido captar el elemento que más une a una madre con su prole: los besos. Ese momento en que dos personas se vuelven una sola.

A veces nos encontramos con la situación de recordar a una madre, de querer dedicarle unos versos aunque ésta no se encuentre ya físicamente junto a nosotros. Para aquellos que estéis en esta situación, os comparto un poema de Vicente Riva Palacio que me pareció hermoso:

Poemas cortos para el Día de la Madre

Eres aliento, madre.
Eres aliento y vida.
Eres sostén, calor y refugio.
Eres el pecho donde encuentro consuelo,
donde el dolor se mitiga.

Eres aliento, madre.
Eres aliento y vida.
Eres el refugio de mi infancia,
la mano que me abriga.
Eres el lugar al que aspiro,
donde la luz siempre habita.

Mª ángeles Barja

Y si no tienes el día, el mes o el año inspirado, siempre puedes optar por algo ligero. Ella sabrá valorar el esfuerzo. No obstante, echa un ojo a estos poemas cortos para Día de la Madre, a ver si te inspiran algo.

Otras
salieron de ti
como salen los milagros,
apretando fuerte los puños
y cerrando los ojos,
mientras tú abrías esas alas
que no te caben en el pecho,
y te amaron
– te aman-
incluso cuando vuelan lejos
de tus brazos
porque tú les enseñaste a vivir.

Este es solo un fragmento del poema “Mamá, tú no cumples años, cumples sueños” de Elvira Sastre.

Importante: vigila las tildes, los acentos, los espacios y, en general, la ortografía. Si tienes alguna falta grave, a lo mejor ves llorar a tu madre por motivos que no son.

Aplaudimos a rabiar a Marielena, su poesía metafórica cargada de rabia y amor.

Mamá, yo quiero ser de plata.
Hijo, tendrás mucho frío.
Mamá, yo quiero ser de agua.
Hijo, tendrás mucho frío.
Mamá, bórdame en tu almohada.
¡Eso sí! ¡Ahora mismo!

Este maravilloso poema de Federico García Lorca, canción tonta.

Y si quieres optar por comparar a tu madre con otra gente que ha pasado por tu vida, hazlo como Francisco, a lo grande. Su madre lleva con una sonrisa desde que leyó este poema corto. (Lo leyó en 1997).

En los poemas largos ya pudisteis ver la genialidad de los poemas de Gabriela Mistral, en esta ocasión os traemos unos hermosos versos de ella misma dirigidos a la madre:

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar