

El crecimiento del cabello es algo que puede llegar a obsesionarnos si no tenemos la paciencia de esperar a que el pelo crezca a su ritmo o si notamos, con el tiempo, que el pelo se nos va cayendo. En caso de querer que tu pelo crezca rápidamente o asegurarte que lo vaya a hacer de manera constante nada como recurrir a buenos alimentos y vitaminas por lo que os queremos enumerar a continuación, las mejores vitaminas para el crecimiento del cabello.
Con el paso del tiempo y a medida que vamos cumpliendo años es fácil notar que el pelo se debilita, luce más delgado e incluso se cae, pero gracias a las vitaminas apropiadas podremos conseguir nutrirlo de forma adecuada para que mantenga su salud y siga creciendo. De este modo entre las vitaminas para el pelo que podemos tomar a través de suplementos o de determinados alimentos, nada como recurrir a las que ahora te enumeramos, junto a algunos minerales, esenciales para garantizar el crecimiento del cabello.
Hierro
Además de las vitaminas, algunos minerales resultan esenciales para el crecimiento del cabello y entre estos destaca el hierro que es de hecho, un mineral imprescindible para todo el cuerpo y no solo para el cuero cabelludo. Sin embargo, en particular, si tienes una deficiencia de hierro, tu cabello puede volverse delgado, seco y caerse porque este mineral ayuda a transportar oxígeno a las raíces del cabello, lo que lo hace esencial para el crecimiento y la salud general del metabolismo del cuero cabelludo. Si está perdiendo más cabello de lo normal, usar alimentos ricos en hierro es una de las cosas más útiles que puede hacer para prevenir una mayor pérdida e incluso estimular el crecimiento del cabello. Evidentemente por estos resultados es un mineral clave en los suplementos capilares y siempre debe estar presente a la hora de elegir este tipo de complemento alimenticio.
Magnesio
El magnesio es necesario para muchos procesos en el organismo. Un mineral que es responsable de la sensación de cansancio y debilidad perennes, por lo que la falta de magnesio se ha relacionado con diabetes, osteoporosis, presión arterial alta, problemas cardíacos, estreñimiento, depresión, ansiedad y fatiga crónica. Por lo tanto, no es sorprendente que las deficiencias de magnesio afecten la fuerza y la capacidad de reemplazo del cabello, así que procurar tomarlo ya sea mediante la alimentación o de un buen suplemento permitirá frenar la caída del pelo e incluso, estimular su crecimiento.
Zinc
El zinc es un mineral vital para la salud del cabello, así como para la piel y las uñas. Trabaja para reparar el daño a las células mientras retiene las glándulas sebáceas que contienen los folículos. Algunos expertos creen que una deficiencia de este mineral puede provocar el deterioro de la estructura proteica que forma el folículo piloso. Cuando los folículos pilosos se debilitan, esto puede provocar la caída del cabello. Además, se cree que el zinc juega un papel vital en la producción de ADN y ARN necesarios para la división celular normal en los folículos pilosos, lo que conduce a un crecimiento del cabello más saludable .
Biotina
La biotina, o vitamina H, es quizás el suplemento para el cabello más conocido que se utiliza en el mercado. Numerosos dermatólogos afirman que la biotina ha sido reconocida como una sustancia útil para el cuero cabelludo.
La biotina es bien conocida por ser capaz de frenar eficazmente el adelgazamiento del cabello. De hecho, está presente en casi todos los complementos capilares.
Algunas investigaciones sugieren que la biotina (un grupo de vitaminas del complejo B) puede mejorar los bulbos capilares más frágiles y ralentizar eficazmente el adelgazamiento del cabello . Muchos expertos recomiendan un suplemento de biotina para la salud del cabello porque es soluble en agua (lo que significa que su cuerpo puede eliminar fácilmente lo que no necesita) y no tiene efectos secundarios.
En otras palabras: ¿por qué no? Son numerosos los elogios de las personas que utilizan la biotina para fortalecer el cuero cabelludo con excelentes resultados, además de servir también para promover el crecimiento del pelo de forma más rápida.
Vitamina D
La vitamina D es fundamental para una serie de funciones corporales (como la absorción de calcio), pero los expertos están descubriendo el papel que también puede desempeñar en la salud del cabello. El receptor de vitamina D ayuda a regular el ciclo natural del cabello, por lo que nos asegura que servirá para que el pelo crezca de forma regular.
Los expertos sin embargo, no están seguros de saber exactamente cómo el nivel de vitamina D en el cuerpo afecta directamente el crecimiento del cabello, pero muchos todavía piensan que es una gran solución el tomar durante períodos cortos suplementos con vitamina D.
La vitamina D se conoce como vitamina del sol , y si pasamos todo el tiempo sin exponernos a la radiación solar corremos el riesgo de no acumular lo suficiente . Obviamente, esto es especialmente cierto en invierno. En este sentido, los investigadores aconsejan incluir esta vitamina en la dieta a través de suplementos, o de alimentos tales como los lácteos, los cereales, la bebida de soja, el pescado, o la yema del huevo y con ello, estar seguros de no estar en déficit de esta vitamina fundamental.
Vitamina C
La vitamina C es famosa por ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, protegernos de los resfriados y una amplia variedad de enfermedades, pero también es un componente clave para un cabello sano. Esto se debe a que la vitamina C, o ácido ascórbico, es el bloque de construcción fundamental del colágeno , una proteína vital necesaria para la estructura del cabello, así como para la formación de la piel y las uñas.
La vitamina C ayuda al cuerpo a absorber el hierro de los alimentos vegetales y, como es un poderoso antioxidante, puede combatir los radicales libres que pueden dañar el tejido corporal, incluido, por supuesto, el cabello. Una deficiencia de vitamina C puede hacer que la piel, las uñas y el cabello sean extremadamente frágiles e incluso provocar la caída del cabello o que se frene su crecimiento.
También se ha demostrado que la vitamina C es capaz de penetrar en el tejido epidérmico, donde ayuda a la reparación celular y favorece la producción de colágeno. En cualquier caso, no cabe duda de que la vitamina C juega un papel fundamental en la protección de la piel, uñas y cabello de nuestro cuerpo.
Vitamina A
Este antioxidante se utiliza a menudo en formulaciones específicas para el cabello, la piel y las uñas porque participa en la regeneración de los tejidos epidérmicos, de las uñas y del cabello y se incluyen muchas multivitaminas de alta calidad.
Si bien es importante tener siempre un buen suministro de vitamina A, demasiada puede ser peligrosa. Es insoluble en agua, lo que significa que el exceso de vitamina A que tu cuerpo no usa irá a los tejidos. Ir más allá de la ingesta diaria recomendada puede ser perjudicial para el hígado, causar fatiga y náuseas.
Asegurémonos entonces de leer las etiquetas de las vitaminas y evitar tomar múltiples dosis para no exagerar.
Vitaminas B6 y B12
Algunas vitaminas, como la B6 y la B12, ayudan en la creación de glóbulos rojos que a su vez transportan oxígeno y nutrientes a las células del cuerpo y pueden ayudar al cuero cabelludo a nutrir el cabello.
El hierro (de carne de res magra, pavo, pollo, cerdo, camarones, yemas de huevo y frijoles) ayuda a los glóbulos rojos a hacer su trabajo de transportar oxígeno y nutrientes. También puede obtener un excelente suministro de B12 a partir de mariscos, salmón y productos lácteos bajos en grasa. Los cereales integrales, las proteínas magras, los frijoles, las nueces, las lentejas y las verduras de hoja son excelentes fuentes de vitamina B6. Estas vitaminas aportan los elementos esenciales para la formación natural de la estructura proteica del cabello sano y promover su crecimientos.
Estas son las vitaminas esenciales que tenemos para el crecimiento del cabello, pero otras vitaminas y suplementos que aparecen en los productos más comercializados incluyen omega-3 y omega-6, ácidos grasos, aminoácidos, vitaminas B y vitamina E.