Mascarillas caseras para ojos cansados: recetas naturales para hacer en casa

Tanto la fatiga visual como los ojos cansados se convierten en dos de los trastornos oculares más comunes a día de hoy, especialmente cuando nos pasamos horas trabajando delante de la pantalla del ordenador, o estudiando largos textos, y no descansamos lo suficiente (y, en definitiva, las horas debidas y recomendadas cada día). También es posible que la aparición de los ojos cansados no tenga nada que ver con el cansancio y la fatiga, y pueden aparecer incluso aún cuando hayamos dormido bien de siete a nueve horas, y te sientes además perfectamente descansada. Lo cierto es que muchas personas tienden a tener ojos hinchados o círculos oscuros alrededor de sus ojos. Y aunque no hay nada de mano en ello, es común que busquemos la forma de minimizarlo al máximo y de mitigarlo cuanto antes. Te proponemos en esta ocasión algunas mascarillas caseras especialmente útiles para este problema. ¿Quieres descubrirlas? Continúa leyendo.

Mascarillas caseras para ojos cansados

¿Cuáles son las causas más habituales de los ojos cansados?

Es evidente que tanto el cansancio como la falta de sueño se convierten en dos de las causas más comunes y habituales de los ojos cansados; y dos de las causas, de hecho, comúnmente relacionadas con este problema. Pero no son las únicas:

  • Fatiga visual. Si por ejemplo tendemos a mirar fijamente la pantalla de un ordenador, y además lo hacemos bastantes horas al día (por ejemplo, por nuestro trabajo), o si incluso te resistes a ponerte las gafas y tiendes a entrecerrar los ojos y forzar la vista al leer algún letrero o algún texto, podrías estar agotando los ojos. Ese aumento de la fatiga visual ocasiona que los distintos vasos sanguíneos situados alrededor de los ojos se dilaten, pudiendo causar la aparición no solo de ojos cansados, sino también de ojeras. La clave está en descansar la vista cada 20 minutos, mirando algo situado a 20 centímetros de distancia durante al menos 20 segundos.
  • Aunque no lo creas, las alergias pueden ocasionar la aparición de los ojos cansados, puesto que la liberación de la histamina, una sustancia química, tiende a dilatar los vasos sanguíneos, lo que lleva a su vez a un aumento del flujo sanguíneo debajo de los ojos.
  • Deshidratación. La deshidratación no solo es peligrosa para nuestra salud, también puede hacernos sentir más cansados, con falta de energía, y causar de hecho la aparición de ojos cansados, aún cuando hayamos dormido 8 horas (y además lo hayamos hecho plácidamente). ¿El motivo? Muy sencillo: la deshidratación tiende a disminuir el volumen sanguíneo, haciendo que el corazón trabaje de forma mucha menos eficiente.

No te pierdas: Los mejores remedios y tratamientos para quitar las ojeras

También existen otras causas que pueden influir en su aparición. Consumir en exceso muchos alimentos salados puede hacer que nuestro cuerpo retenga una mayor cantidad de líquidos, lo que causará una hinchazón debajo de los ojos que será peor sobre todo por la mañana.

Evidentemente, el envejecimiento natural de nuestro cuerpo también influye en la formación de ojeras, hinchazón, bolsas bajo los ojos y, en definitiva, ojos cansados. Por ejemplo, a medida que envejecemos nuestra piel pierde elasticidad y volumen, debido principalmente a que la producción de colágeno se ralentiza.

Mascarillas caseras para los ojos cansados

Algunas mascarillas caseras beneficiosas para los ojos cansados

Mascarilla de aceite de almendras y miel

Se trata de una mascarilla ideal contra los ojos cansados y las ojeras, al ayudar a hidratar el área situada debajo de los ojos. Es recomendable aplicártela al menos dos veces por semana, lo que ayudará a la hora de conseguir unos resultados más rápidos.

Qué necesitas:

  • 1 cucharadita de aceite de almendras dulces
  • 1 cucharadita de miel

Preparación:

En un cuenco pequeño mezcla el aceite de almendras dulces con la miel, hasta formar una pasta. Luego aplícatelo en la zona situada debajo de los ojos, y déjalo actuar el tiempo que desees. Luego, retira enjuagándote suavemente con un poco de agua tibia.

Descubre también: Mejores contornos de ojos 2020

Mascarilla de pepino y agua de rosas

La mascarilla de pepino se convierte posiblemente en uno de los remedios tradicionales más populares para los ojos. Además, el agua de rosas aportará cierto efecto relajante.

Qué necesitas:

  • 1 cucharadita de pepino picado
  • 1 cucharadita de agua de rosas

Preparación:

En primer lugar lava bien el pepino, pícalo muy finamente y mézclalo con el agua de rosas. Aplícalo sobre una almohadilla de algodón, y luego colócala debajo de los ojos, dejando actuar durante al menos 10 minutos. Para terminar, enjuaga suavemente.

Mascarilla de papa

La papa aplicada sobre la piel es ideal para disminuir las bolsas bajo los ojos y también las ojeras. Además, es tremendamente fácil de preparar y aplicar.

Solo tienes que pelar una papa, lavarla y triturarla hasta formar una pasta. Luego, extiéndela debajo de los ojos, y deja que actúe durante 20 minutos. Para terminar, enjuaga con suavidad.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar