

¿Conoces bien La Píldora del día después: cómo funciona, efectos secudarios y cómo comprarla? Te lo explicamos todo con detalle en este post.
No podemos considerar la píldora del día siguiente o pastilla del día después como un método anticonceptivo, sería un error expresarlo no solo en términos de conciencia y responsabilidad sexual sino también en términos de salud.
La píldora del día después implica en un alto porcentaje casos de relaciones sexuales sin control ni protección, lo cual además de provocar embarazos no deseados puede incidir altamente en el contagio de enfermedades de transmisión sexual, aunque también puede obedecer su uso al fallo o mal uso de sistemas anticonceptivos tradicionales como puede ser por ejemplo ante casos de olvido de la toma de la píldora anticonceptiva, rotura del preservativo, desplazamiento del parche anticonceptivo o problemas con el DIU. Por este motivo, este método de emergencia sexual, debe ser empleado como eso, como una respuesta ante una emergencia.
Cómo funciona la píldora del día después: información básica
Es muy importante saber que la eficacia de este medicamento depende de la rapidez de actuación ya que si la ingesta de produce con posterioridad a las 72 horas de la relación sexual no servirá de nada. Además al ser oral, cualquier problema relacionado con el sistema digestivo vómitos o diarrea pueden disminuir su eficacia y requiere consulta médica inmediata. La píldora del día después no es un método anticonceptivo de protección por lo que la ingesta en un momento dado del ciclo protege frente al embarazo que, eventualmente, pudiera derivarse de ese acto específico no de todo el ciclo. Los ciclos menstruales no se verán alterados por la ingesta de este medicamento que actúa exclusivamente como un inhibidor de la fecundación sin alterar el ciclo hormonal.
¿Conoces los parches anticonceptivos?
En España, la pastilla del día después comenzó a venderse con receta médica con la aprobación de la Dirección General de Farmacia y Productos sanitarios, ya que esta consideró que está catalogada como un medicamento potencialmente peligroso ya que entre otras cosas puede producir, por una mala administración problemas neurológicos visuales, verbales, vahídos y cansancio extremos, y muy importante no evita embarazos ectópicos, y por tanto ante una situación que pueda llevar implícito un riesgo de embarazo hay que dirigirse inmediatamente a cualquier centro de salud donde después de realizar un chequeo y una entrevista para conocer el estado de salud nos será suministrada.
Efectividad de la píldora del día después
Muchas mujeres recurren a la píldora del día después como remedio milagroso para evitar un embarazo. Sin embargo, lo primero que debemos advertir, además de los riesgos que supone tomar un medicamento de estas características, es que esta píldora no es efectiva al cien por cien.
Para la efectividad de la píldora del día después entran en juego distintos factores entre los que se encuentran el tiempo que ha transcurrido desde que se ha mantenido la relación sexual, y el momento del ciclo en el cual se encuentra la mujer cuando la toma. En el caso de que ya se haya producido la ovulación, la píldora no tendrá efecto. Y, por supuesto, si ya se ha producido el embarazo, tampoco.
Aprende todo sobre los anticonceptivos femeninos:
En las indicaciones se indica que la mujer tiene un plazo de 72 horas desde que ha mantenido relaciones sexuales para tomar la píldora. Pero como hemos visto, esto no es todo. Lo ideal es tomarla de inmediato, a ser posible no dejando transcurrir 24 horas con el fin de reducir las posibilidades de que de tiempo a que se produzca la ovulación.
Por otro lado, si la mujer está tomando medicamentos, es posible que estos anulen la efectividad de la píldora del día después. La toma de barbitúricos y de fármacos que contengan fenitoína, rifampicina, ritonavir, rifabutina, carbamazepina o griseofulvina disminuyen la eficacia de la píldora.
Además, si se vomita dentro de las tres horas siguientes a la toma de la pastilla, se pierden sus efectos y hay que volver a tomarla.
Efectos secundarios de la píldora del día después
Es sorprendente que un número tan alto de mujeres siga acudiendo al uso de la píldora del día después teniendo en cuenta la cantidad de efectos secundarios que esta tiene. Sería mucho más sencillo utilizar un método anticonceptivo seguro como es el condón o la toma de anticonceptivos, el uso del DIU, etc. Métodos que sí son anticonceptivos y no causan tanto daño a la salud.
Los efectos secundarios que puede producir la píldora del día siguiente son similares a los que puede provocar la píldora anticonceptiva pero mucho más fuertes pues tiene una sobrecarga hormonal muy grande y es un método muy drástico que solo debe ser usado en situaciones de urgencia y nunca como método anticonceptivo habitual.
Después de tomar la píldora del día siguiente podemos sentir náuseas, dolor de cabeza, vómitos, cansancio extremo, dolor abdominal, diarrea, hipersensibilidad en los senos y sufrir un sangrado más o menos fuerte.
Hay que decir que tomar esta pastilla altera la menstruación, de modo que esta puede adelantarse o retrasarse pues se cambian los ciclos. Y también es posible que aparezcan sangrados fuera de las reglas.
El cuerpo necesita curarse si lo sometes a un proceso tan agresivo. Por eso, si recurres a la píldora, cuídate bien en tus hábitos procurando tener una buena alimentación, evitar las grasas excesivas, beber abundante agua, no tomar alcohol y descansar.
¿La píldora del día después causa infertilidad?
No. La píldora del día después no afecta a la fertilidad. La mujer que la toma puede quedarse embarazada en el futuro. Lo que sucede es que se altera el ciclo menstrual, pero esto se irá corrigiendo con el tiempo.
Métodos anticonceptivos:
Quién puede comprar la píldora del día después
Lo cierto es que hay mucha facilidad para comprar la píldora del día después. Puede comprarla cualquier mujer mayor de 12 años. No necesita receta médica, aunque lo aconsejable es que acudir al médico o a un centro de planificación familiar y que allí mismo nos la prescriban, en estos casos además, lo harán gratuitamente.
Si la mujer no quiere acudir al médico, podrá solicitarla directamente en la farmacia y pagar por ella. En caso de ser menor de edad, tampoco se avisarán a los padres si la chica prefiere llevarlo en secreto.
Ahora bien, será el farmacéutico el que decida. Esto significa que en una farmacia se pueden negar a vender el medicamento a una mujer, ya sea porque consideren que es demasiado joven o no está en plenas facultades para ser consciente de lo que supone su consumo, o porque el farmacéutico decida no vender este producto.
Las chicas menores de 12 años, por el contrario, sí que necesitan que sus padres o tutores sean informados de esta circunstancia.
Precio de la píldora del día después
La píldora del día después cuesta alrededor de unos 20 euros. Aunque en un centro médico o en un centro de planificación familia la pueden prescribir de manera gratuita.
¿Dónde venden la píldora del día después?
Por otra parte nos encontramos con la objeción de conciencia derecho que pueden ejercer los farmacéuticos según contempla el Código de Ética Farmacéutica y Deontológico, que les da la facultad de no vender la píldora el día después si sus ideas la relacionan con un método abortivo. Cierto es que en algunas Comunidades Autónomas se ha estado facilitando sin receta médica, y que incluso se ha prescrito a menores sin autorización paterna, y actualmente con el cambio de Gobierno se ha entrado en un debate político-sanitario entre las diferentes fuerzas gubernamentales y las asociaciones a favor de la libre dispensación del ciado medicamento para ver y llegar a un acuerdo sobre como regular su prescripción y venta.
Te puede interesar:
Vídeo sobre la píldora del día después
Os dejamos con un interesante vídeo sobre como funciona en el organismo femenino este medicamento tan polémico:
Galería de imágenes La Píldora del día después: cómo funciona, efectos secundarios y cómo comprarla:

