En los últimos años hemos podido observar un cambio dentro de las tendencias del mundo de la moda y sobre todo, del mundo de la belleza; donde se ha pasado de ingredientes o de productos mas complejos y llenos de muchos pasos para su aplicación hasta ciertos productos de belleza muchos mas simples en su composición y en su modo de aplicar, además de que la belleza ha dado paso a dar mayor importancia a otros puntos importantes como los probióticos, con el fin de mejorar la salud y de ahí viene la belleza fermentada.
La cosmética fermentada está de moda: ¿Qué es?
Al principio, la fermentación se trataba de una técnica con miles de años de antigüedad que se basaba en la conservación de los alimentos . El objetivo de la fermentación era lograr que los alimentos no perdieran parte de sus nutrientes con el fin que las personas pudieran guardarlos durante bastante tiempo y se trata de una técnica que aun se usa para producir alimentos como vino, queso, chucrut, yogur y kombucha. Debes de saber que la fermentación se trata de un proceso químico natural donde los microorganismos , como son las bacterias transforman algunos de los carbohidratos.
La cosmética fermentada está de moda: ¿es aconsejable?
En primer lugar, debido a que se ha vuelto tan popular, a menudo lo colocan en el producto. Pero, si no, asegúrese de que la lista de ingredientes incluya soja negra fermentada, ginseng, algas, diente de león, chlorella o arroz, y más. Y también tenga en cuenta que los ingredientes activos como el ácido láctico, la kombucha, los aminoácidos y los péptidos están todos presentes.
Ten en cuenta que antes de utilizar cualquier cosmético, es recomendable comprobar si es adecuado para la condición de tu piel en ese momento. Si tienes la piel sensible, elige cosméticos que no sean demasiado fuertes ni perfumados. Lo mismo debes tener en cuenta si vas a probar cosméticos con ingredientes fermentados. Las ventajas de los cosméticos fermentados son:
- Promueven los beneficios y la potencia del producto, además de obtener productos buenos en vitaminas, antioxidantes, antiinflamatorios, etc.
- Los productos cosméticos fermentados son buenos para quitar toxinas y obtener una mayor calidad de la piel.
- El proceso de la fermentación ayuda a que el cosmético se conserve eliminando o reduciendo significativamente la cantidad de conservantes que no son necesarios y a la vez dañinos para nuestra salud.
- Los productos que han sido fermentados están enriquecidos de modo natural con vitaminas B y péptidos, además de promover la producción natural de colágeno en la piel.
- La fermentación ayuda a que las pieles mas sensibles y delicadas se vean menos irritadas y menos dañadas que como se verían con cualquier tipo de producto comercial.
- Mayor cantidad de principios activos y valida para todo tipo de pieles. Se tratan de productos con un pH ácido debido a los activos naturales, como podrían ser los antioxidantes.