El embarazo es una etapa fascinante en la vida de una mujer y un proceso mágico en la creación de vida. Vamos a conocer a fondo la Gestación y etapas del embarazo.
El embarazo comienza cuando un espermatozoide con sigue atravesar la membrana celular de un óvulo dando lugar a una nueva célula hueco o cigoto gracias a la fusión de sus núcleos. Esta nueva célula comenzará su proceso de división dando lugar a un embrión que, con el tiempo, dará lugar a un nuevo ser, llamado feto.
Este feto irá creciendo en el útero de la madre flotando en en líquido amniótico, en la placenta, y unido a ella a través del cordón umbilical, y mediante las arterias que lo componen se alimentará y excretará.
¿Qué debes comer en tu embarazo?
Durante el proceso del embarazo el cuello del útero materno estará taponado por una mucosidad que impide que el embrión pudiera resultar afectado por cualquier microorganismo perjudicial para su salud y buen desarrollo.
El comienzo del embarazo suele ser evidente por la falta de menstruación, pero en algunos casos, cuando las mujeres no tienen ciclos menstruales regulares, y ante la duda, se realiza la famosa prueba de orina, que es absolutamente fidedigna ya que detecta las hormonas que genera la placenta. La gestación o embarazo se dividen en tres etapas. Durante estas tres etapas, o trimestres, en los cuales el cuerpo de la mujer cambia y se adapta para dar cabida al nuevo ser, todo parece una auténtica revolución, a nivel físico, emocional, familiar…veamos lo más característico de las mismas.
Cómo se dividen los trimestres del embarazo
Un embarazo dura un total de 40-42 semanas divididas en tres trimestres. Muchas veces nos confundimos y nos cuesta diferenciar de qué trimestre se trata. Para que lo tengas claro y, si estás embarazada puedas hacer un seguimiento más real al desarrollo de tu bebé y los cambios en tu cuerpo, a continuación te indicamos las semanas de gestación que corresponde a cada trimestre.
-El primer trimestre corresponde a las semanas 1 a 13 de gestación.
-El segundo trimestre de embarazo comienza en la semana 14 y finaliza en la semana 27.
-El tercer trimestre abarca desde la semana 28 y hasta el mismo momento en el cual se produce el parto.
Desarrollo del feto en el embarazo
Nueve meses de gestación dan para mucho y a lo largo de todas estas 40-42 semanas tienen lugar infinidad de cambios en la madre y en el bebé. Vamos a ver cómo es el desarrollo del feto en el embarazo.
Primer mes de embarazo
Aunque al principio todo es muy lento, en los últimos días del primer mes ya se vislumbra lo que serán los brazos, las piernas y la médula espinal. Apenas se están formando y les queda un largo proceso aún para ser funcionales. El cordón umbilical se está formando y la cabeza es lo que más se ve.
Segundo mes de embarazo
Brazos y piernas ya están creciendo y el cerebro empieza a desarrollarse. Además, los ojos están en proceso de formación.
Tercer mes de embarazo
La criatura deja de ser un embrión y pasa a ocupar el estatus más evolucionado de feto. El bebé ya comienza a tener apariencia humana.
Cuarto mes de embarazo
El feto ya tiene cejas y nariz y su cabello se está volviendo más grueso. Además, se mueve, estira brazos y piernas y gira su cabeza.
Quinto mes de embarazo
El feto empieza a dar patadas y a chuparse el dedo. Ya tiene reflejos y va adquiriendo peso.
Sexto mes de embarazo
Tiene la piel rojiza y arrugada y los capilares se le transparentan. Duerme mucho, entre 18 y 20 horas, pero también tiene periodos de mucha actividad. Su oído está en pleno desarrollo y ya distingue voces.
Séptimo mes de embarazo
Los huesos se endurecen y la piel se pone opaca dejando de estar arrugada puesto que ya tiene grasa corporal.
Octavo mes de embarazo
El lanugo o vello facial se cae. La piel está más rosada y el feto se coloca cabeza hacia abajo preparándose para el momento del parto.
Noveno mes de embarazo
El feto distingue sombras y luces pues ya tiene la vista desarrollada. Completamente formado, está listo para venir al mundo.
Primer Trimestre
Va desde la primera falta hasta los 3 meses de embarazo (12 o 13 semanas). En esta etapa se experimentan la mayoría de los síntomas más típicos del embarazo. Nauseas, punzadas en el útero, molestias en el pecho, sensibilidad a los olores, cambios de humor y aumento ganas de orinar. Estos síntomas suelen irse regularizándose y desapareciendo a medida que el embarazo avanza.
Alivia tus náuseas durante el embarazo:
Durante este primer trimestre la alimentación ha de ser sana variada y no excesiva. Solo se debe aumentar en unas 300 calorías. Y es conveniente comenzar a realizar las primeras ecografías, y demás pruebas médicas que nos recomiende nuestro médico, para ver como va evolucionando el feto.
Segundo Trimestre
Abarca desde el 3 mes al 6 mes. En este trimestre es cuando el bebé está ganando más peso, el cansancio y la sensación de sueño siguen presente en este trimestre, las nauseas suelen ir desapareciendo. En este periodo el incremento ha de ser de 100 calorías y la alimentación ha de seguir siendo equilibrada y sana.
No conviene ganar demasiado peso ya que esto incrementará el cansancio, y es muy importante caminar al menos una hora diaria. En esta etapa ya notaremos la presencia del feto en forma de movimientos, que aunque aún ligeros, nos harán darnos cuenta de que está de verdad ahí, por esto es muy importante comenzar a comunicarnos con él a base de caricias, nanas y cuentos.
Tercer Trimestre
Va desde el 6 mes al 9 mes. El bebé ya está formado y va madurando. El bebé está ya ocupando mayor espacio y presiona el estómago, la vejiga también se ve presionada por el útero por lo que es frecuente la necesidad de orinar. Las digestiones pueden ser lentas y aparecer gases.
Se recomienda comer cinco veces al día en porciones pequeñas y tomando abundante agua y zumos y fibra, evitando grasas y alimentos pre cocinados. Esto facilitara una buena digestión y un mejor tránsito intestinal. Esta etapa es la ideal para comenzar los ejercicios pre-parto que nos serán de gran ayuda cuando llegue el momento del alumbramiento.
Os dejamos con un interesante vídeo donde podemos ver mes a mes las etapas de la gestación, y hacernos una idea de lo que es una auténtica maravilla de la naturaleza.
Te puede interesar:
- Embarazo semana a semana: desarrollo del embarazo completo
- Embarazo y sangrado: qué pasa si el test de embarazo me da positivo pero sangro
Galería de imágenes Gestación y etapas del embarazo:

