

Lo haces a diario de forma mecánica, así que es muy fácil que cometas errores sin darte cuenta. Pensamos que es sencillo, pero la realidad es que la mayoría de nosotros lo hacemos de la manera equivocada y el resultado es que nuestra piel se llena de impurezas, se irrita, se seca o se engrasa. ¿Estás segura de que lavas bien tu cara? Aquí van 10 errores que debemos evitar al lavarnos la cara. Seguro que tú también cometes alguno.
10 errores que debemos evitar al lavarnos la cara
Cada mañana al levantarnos o cada noche, en la ducha o en el lavabo. Lavarse la cara es un gesto que nos aporta frescor. Sucede que hay cosas que podemos hacer mal (y no un día ni dos), sino que son hábitos que pueden llegar a dañar nuestra piel. Repasamos cuales pueden ser.
1-. Olvidarse de que hay que desmaquillarse cada noche
En realidad no es un error, «al lavarse la cara» es que por pereza o cansancio a veces no nos desmaquillamos. Desmaquillarse es importante, aunque sean las 4 de la mañana y llegues cansada de una noche de fiesta. Aunque solo tengas ganas de dormir.
Durante la noche el cuerpo se relaja y regenera, si tienes tus pestañas cubiertas de rimmel, tus párpados de sombra y tus mejillas de maquillaje, iluminador, polvos compactos o colorete…difícil es que la piel se pueda regenerar.
Si no te desmaquillas la cara y ojos tu piel sufre, favoreces que te salgan granitos o se te irrite la piel. Muchas irritaciones ‘de hoy’ en la zona de los ojos o la cara vienen de ‘no haberse desmaquillado al irse a dormir’
Especialmente los ojos y la piel que les rodea sufren mucho si no te desmaquillas. Las pestañas maquilladas de rímel si no te lo quitas tienden a volverse quebradizas. El lápiz o la sombra que usas, si no te desmaquillas, pueden llegar a mezclarse con macropartículas de suciedad ambiental y producirte irritaciones en el párpado y los ojos. Quitarte el maquillaje lo puedes hacer en pocos minutos, no quitártelo por pereza estropea tu piel.
Para evitar la tentación de no desmaquillarte si estás cansada, ten a mano el jabón para la cara o agua micelar y un algodón o papel suave. En un minuto te lavas la cara con jabón y te secas. En medio minuto empapas un algodón de desmaquillador de ojos, te quitas la máscara de pestaña, sombra etc. Incluso hay«soluciones de emergencia». Por ejemplo, las toallitas desmaquillantes que, en casos de apuro, solo tienes que pasártelas por la cara y te ayudan a quitar el maquillaje. Úsalas solo en caso de apuro, tal como verás luego en el punto número 6.
2-. Lavarse la cara con agua caliente
Los errores que debemos evitar al lavarnos la cara, suelen cometese mayormente en invierno, por la pereza de estar mojadas y el deseo de correr a la cama para acurrucarnos bajo el edredón. Además, tendemos a lavarnos con agua caliente. Siempre hemos oído que lo que mejor conserva es el frío y así es. Usar agua caliente o muy caliente puede favorecer que aparezcan pequeñas venitas y, además, el calor tiende a secar la piel. Sea verano o primavera, usa mejor agua fría o, en todo caso tibia, pero no uses agua caliente para lavarte la cara.
3-. Lavarte la cara más de 3/4 veces al día
Excepto en situaciones de mucho calor o que hayas sudado mucho, no es bueno lavarse la cara 5 o más veces al día. La limpieza es buena pero un exceso puede llevar a que el manto lipídico de la piel se dañe y la piel se estropee. El manto lipídico está formado por sustancias grasas que le dan a la piel mayor flexibilidad. Hablamos de lavarse mucho la cara durante un tiempo continuado, si te lavas la cara 5 veces un día no pasa nada, ni dos. Si lo haces durante meses, la piel de la cara se puede estropear.
4-. Usar jabones agresivos
Un jabón agresivo puede irritar la piel, sobre todo si es sensible. Un jabón suave de glicerina que puedes encontrar en cualquier supermercado, te sirve para pieles sensibles y normales. Los jabones neutros también.
Si tienes la piel con acné, hay jabones específicos con arcilla o azufre que pueden irte muy bien. Si tienes dudas, en la farmacia te pueden recomendar jabones buenos para pieles con acné.
No los uses con agua caliente ni te frotes con un producto u objeto abrasivo como una esponja o cepillo, pues la piel con acné es muy susceptible a enrojecerse. Hay jabones artesanales que llevan distintos ingredientes (según tipo de piel), que van de maravilla.
5-. Creer que no necesitas exfoliarte la piel
Sin embargo exfoliar la piel una o dos veces a la semana es importante para mantenerla saludable. Según la dermatóloga Jeannette Graf, a medida que cumplimos años nuestras propias enzimas no son tan eficaces para exfoliar la piel. Por esto con los años la piel luce más apagada y áspera. Usar un exfoliante suave una o dos veces a la semana por la noche es lo ideal.
No hace falta que gastes mucho dinero. Una cucharada de salvado de avena junto con tu jabón de siempre te sirve para una exfoliación suave de la cara. Para una exfoliación algo mas intensa media cucharadita de azúcar y tu jabón habitual. Si tienes la piel con acné, usa exfoliantes muy suaves.
6-. Usar una temperatura del agua incorrecta
Para lavarse la cara correctamente, deberás usar agua tibia que la limpie de manera suave y eficaz. El agua caliente debe evitarse, pues no abre los poros y corres el riesgo de disolver el sebo.
Por otro lado, algunas personas dicen lavarse la cara con agua fría, algo que les permite despertar de inmediato por las mañanas. No vamos a decir que no lo hagas de vez en cuando, pero ¡cuidado! porque si el agua está muy fría puede afectar a los vasos capilares de zonas como alrededor de la nariz y es posible que notes que se ve más rojo que de costumbre, tal y como cuando le afecta el frío del invierno, cuando notas como la cara se pone más fría e incluso se corta.
7-. No enjuagarte la cara
El enjuague es una parte importante del lavado de la cara. Te permite eliminar los residuos del producto y la suciedad que tapa los poros y reseca la piel. En particular, será necesario prestar atención a la mandíbula, la línea del cabello y la nariz, que son las partes más “olvidadas” del rostro.
De este modo, una vez te hayas lavado la cara con el jabón, es necesario que elimines cualquier resto que pueda quedar con agua e incluso que cuando hayas acabado vuelvas a pasarte agua por la cara, para que realmente la piel quede completamente limpia.
8-. No hidratarte la cara después del lavado
Después de lavarnos la cara, aplicar crema hidratante o unas gotitas de aceite para bebés es importante para que la piel retenga más humedad, protege la piel y evita que se reseque. Siempre después de lavarte la cara hidrátala.
9-. Abusar de las “toallitas faciales”
Úsalas solo en caso de apuro cuando necesites una limpieza rápida, pero mejor no las uses de forma cotidiana. No limpian a fondo, pues a pesar de que te lo parezca, dejan restos en la piel. No son equiparables a lavarse la cara con un jabón adecuado y dejar unos segundos que el jabón actúe y secar la piel.
10-. Secarse demasiado fuerte
Secarse la cara es un paso crucial para cuidar el cutis. Tienes que hacerlo con pequeños “toquecitos” y no frotar como, de hecho, solemos hacer. Hacerlo con brusquedad deshidratará la piel y hará que pierda elasticidad. De este modo, una vez te hayas lavado la cara, debes coger una toalla que esté limpia y apretar suavemente sobre la cara, primero la frente, los pómulos, la boca, la nariz y la barbilla.
Los mejores jabones para la cara
Como hemos visto a lo largo del post, es muy importante limpiarnos bien la cara y seguir una rutina diaria para poder lucir una piel sana y brillante. Por eso, vamos a conocer los mejores jabones para cuidar nuestro cutis según cada tipo de rostro:
- Jabón de glicerina: este jabón sirve para eliminar erupciones y barros de la piel. Además es muy cómodo porque se disuelve con facilidad en el agua.
- Jabón Tepezcohuite: se consigue de un árbol mejicano que sirve para curar quemaduras y para la piel seca.
- Jabón neutro: es perfecto para pieles sensibles o con alergias porque no contiene colorantes ni perfumes. Recomendamos que lo utilices para antes y después de maquillarte.
- Jabón con crema humectante: es el indicado para pieles secas por el PH neutro que contiene.
- La concha de nácar: sirve para eliminar cicatrices poco a poco y, si lo combinas con un jabón o crema del mismo tipo, los resultados se conseguirán antes.
- La avena: sirve para eliminar la grasa facial, exfoliar la piel y eliminar el brillo del cutis graso. Por eso es perfecto para las pieles grasas.
- Jabón de algas marinas: si usas este jabón diariamente disminuirán las líneas de expresión, los signos de la edad y ganarás elasticidad.
- Jabón de azufre: este jabón es un poco fuerte para algunos tipos de pieles, por eso te recomendamos que consultes con tu dermatólogo antes de usarlo. Su uso sirve como limpiador facial.
- Jabón de miel: es muy bueno y lo recomendamos, ya que tiene muchos beneficios para la piel, pues con él reducirás la humedad de la cara, exfoliarás la piel y calmará las erupciones.
Para los casos especiales, es decir, las personas con problemas como la psoriasis o cualquier problema cutáneo, deberá ir al dermatólogo para que este diga cuál es el mejor jabón para cada problema.
Productos recomendados para lavarse la cara bien
Hemos hablado de tipos de jabones que vendrán bien para lavarnos correctamente nuestra cara. Pero ahora queremos recomendarte algunos productos que gozan de buenas críticas entre las usuarias. Veamos.
Jabón líquido Cetaphil (para piel grasa)
Para aquellas mujeres de piel grasa, el jabón líquido Cetaphil puede ayudarlas a superar este problema y sus consecuencias. La piel grasa afea el rostro y también entorpece cualquier maquillaje, pues este dura poco y se cuaja quedando fatal. Esto sin contar con que la piel grasa tiende a verse sucia y a sufrir granos. El jabón Cetaphil no solo elimina la grasa, sino que es apto para pieles sensibles. Limpia la piel pero no la irrita ni la reseca.
Jabón líquido Dermotivin Espuma (para piel grasa)
Imagen de Panvel Farmacias
Otra alternativa es el jabón en espuma. Es más agradable para la piel, aunque funciona similar y también es eficaz limpiando. Entre sus componentes está el extracto glicólico de caléndula, con acción regeneradora. El Jabón líquido Dermotivin Espuma lleva también extracto de aloe vera, el cual tiene propiedades antisépticas, calmantes y emolientes.
ROC pro Cleanse Gentle
Un gel que purifica gracias a que contiene una fórmula desarrollada gracias a las tecnologías de última generación en el desarrollo de los cosméticos para la piel. Lleva ácido salicílico y reguladores de la formación de la grasa cutánea. El Roc Pro Cleanse Gentle es perfecto para pieles con acné, puntos negros, espinillas e impurezas en general.
Jabón Normaderm de VICHY
Gracias al ácido salicílico, el Jabón Normaderm de VICHY actúa purificando la piel acneica. También contiene zinc pidolato lo cual potencia su efectividad para combatir las impurezas y eliminar la grasa.
Jabón líquido de azufre Granado
Imagen de unisima.com
El Jabón líquido de azufre Granado es otro producto para lavar la cara correctamente, sobre todo cuando se tiene grasa y acné. No contine aceites y, además, lleva una agradable fragancia de eucalitpo. Tiene un efecto aséptico de la piel, al tiempo que la refresca. Es apta para pieles con tendencia a sufrir alergias.
Limpiador Facial de Vitamina C de InstaNatural
El Limpiador Facial de Vitamina C de InstaNatural puede usarse a diario incluso en pieles sensibles. Y es que lleva activos como la manzanilla y el aloe vera.
Elizabeth Arden Diferencia Visible Sin Aceite Limpiador
Contiene únicamente aceites vegetales. Humecta la piel y la limpia quitándole la grasa perjudicial, pero sin agredirla. Deja la piel limpia y sana.
Limpiador Facial de OZ Naturals con Vitamina C
Contiene zinc orgánicos y es un jabón matificante que también combate la grasa con el uso diario para la limpieza del cutis.
Cleanance Gel de Avene
Cleanance Gel de Avene deja la piel del rostro limpia de impurezas y grasas, pero además es bactericida. El resultado es una higiene en profundidad, sin agredir la piel.
También te puede interesar
Galería de imágenes 10 errores que debemos evitar al lavarnos la cara
