Cómo bajar el colesterol malo: tratamientos y dieta

El colesterol malo es un enemigo silencioso que ataca a nuestro corazón y puede acortar nuestra vida. Te explicamos en este post Cómo bajar el colesterol malo: tratamientos y dieta.

Qué es el colesterol malo

como-bajar-el-colesterol-malo2

Suele hablarse de colesterol a secas, pero lo primero que tienes que saber es que el colesterol puede ser bueno o malo. Cuando escuchas hablar de colesterol y de la necesidad de mantener sus niveles bajo control porque es perjudicial para nuestra salud, lógicamente, se refiere al colesterol malo.

El colesterol no es otra cosa que una grasa, y el cuerpo necesita grasas para funcionar. El problema surge cuando en nuestro organismo se acumula demasiada grasa mala. En  términos médicos, hablar de colesterol incluye tres conceptos que son: colesterol total, incluyendo la combinación de todos los colesteroles; lipoproteína de alta densidad, que hace referencia al conocido como “colesterol bueno”; y lipoproteína de baja densidad, equivalente al “colesterol malo”.

Esta lipoproteína de baja densidad o colesterol malo se produce en el hígado y se va liberando en el torrente sanguíneo que los va transportando a los tejidos en forma de grasa llamada triglicéridos. Esta grasa se va acumulando en las paredes de las arterias, formando placas que dificultan el libre paso del flujo sanguíneo.

Los niveles del colesterol malo

como-bajar-el-colesterol-malo3

Detectar el nivel alto de colesterol malo o lipoproteína de baja densidad no es algo que se pueda hacer en un análisis de sangre rutinario, sino que lo que el médico mide en estos controles son los triglicéridos y, en base a ello, se da una estimación de la existencia de una cantidad más o menos elevada de colesterol malo. De esta manera se calcula que un nivel de triglicéridos superior a 150 mg/dL ya sobrepasa los valores normales o saludables. En base a ello, se considera que el colesterol malo está alto cuando supera los 30 mg por decilitro.

Colesterol malo alto

como-bajar-el-colesterol-malo4

El colesterol alto se conoce en al argot médico como una hipercolesterolemia, hiperlipidemia o trastorno lipídico. Y aunque no produce síntomas, sí que puede acarrear problemas de salud muy graves. Por eso, es importante controlar los niveles de colesterol malo en nuestra sangre.

La causa principal de un aumento de colesterol malo es una mala alimentación rica en grasas saturadas. Las personas obesas tienen mayor predisposición a sufrir un aumento de los triglicéridos igual que las personas sedentarias que no hacen ejercicio físico. Aquellas personas que tienen un Índice de Masa Corporal de 30 en adelante, o una circunferencia de cintura superior a 102 centímetros en hombres y 89 centímetros en mujeres también tienen un riesgo más alto de tener hipercolesterolemia.

Por otro lado, el tabaco provoca daños en las paredes de los vasos sanguíneos lo cual hace que estos acumulen más cantidad de grasa, al mismo tiempo que baja los niveles de “colesterol bueno”.

Aparte, el azúcar en sangre también también causa daños a las arterias y, además, provoca un desequilibrio en los niveles de colesterol, aumentando el malo y reduciendo el bueno. Por ello, las personas diabéticas, pueden sufrir también de trastorno lipídico.

El colesterol malo alto atasca las arterias, haciendo que la sangre no pueda circular con normalidad. Consecuencia de esto, la hipercolesterolemia puede causar dolor en el pecho, como anginas de pecho y otras enfermedades relacionadas con las arterias; ataques cardíacos, por la formación de coágulos que obstruyen el paso de la sangre; y accidentes cerebrovasculares, cuando el coágulo y el bloqueo de la sangre se produce en el cerebro.

Diferencias entre el colesterol malo y el colesterol bueno

como-bajar-el-colesterol-malo6

Pese a su calificativo como buenos y malos, ambos colesteroles están presentes en nuestra sangre y son necesarios para el desenvolvimiento normal de nuestro organismo. El problema surge cuando sus niveles se descontrolan y aumentan poniendo en riesgo nuestra salud.

Conoce qué son los triglicéridos altos:

El colesterol bueno, también conocido como HDL, en niveles altos, protege al corazón, mientras que por el contrario si sus niveles son demasiado bajos, también exponen a sufrir problemas cardiovasculares.

El colesterol malo, por otro lado, conocido como LDL o lipoproteína de baja densidad, se va agarrando a las paredes arteriales haciendo que estas se estrechen y no dejen pasar la sangre.

¿Cuál es la diferencia, por lo tanto? Lo ideal es conseguir que nuestro colesterol bueno aumente, y el colesterol malo se encuentre en niveles óptimos. Si, sucede lo contrario, es decir, el colesterol bueno desciende, y el colesterol malo aumenta, nuestra salud se resiente.

Tratamientos para bajar el colesterol malo

como-bajar-el-colesterol-malo7

Visto todo lo que hemos visto, te habrás dado cuenta de la importancia de controlar nuestro colesterol. Por eso, si sufres colesterol o, sencillamente quieres prevenirlo, es fundamental que cambies tu estilo de vida. Para ello, empezaremos con la dieta, reduciendo el consumo de grasas saturadas y trans, y controlando el peso.

También es importante aumentar la actividad física. Unos treinta minutos de ejercicio regular cada día será suficiente para mejorar la salud. Por ejemplo, una caminata; apuntarse a natación; o cualquier actividad física que se adapte a la persona según su edad y sus posibilidades.

Por otro lado, existen medicamentos para bajar el colesterol. Entre estos fármacos están las estatinas. Su consumo debe ser controlado por un médico porque pueden provocar efectos secundarios y, por sí solos no solucionan el problema, sino que debe acompañarse de una buena dieta y de los buenos hábitos de los que hablábamos antes.

Las personas con diabetes han de controlar también sus niveles de azúcar en sangre y, es recomendable abandonar el vicio del tabaco y reducir al mínimo el consumo de alcohol, ya que todas estas sustancias hacen daño a las arterias.

Dieta para bajar el colesterol malo

como-bajar-el-colesterol-malo5

Cuando se han elevado los niveles de triglicéridos hay que iniciar una dieta que ayude a bajarlos. Esta dieta tiene alimentos que están prohibidos como son los embutidos, los fritos y la bollería industrial. El huevo se puede comer, pero procurando no consumir la yema o no tomar más de dos yemas de huevo a la semana, pero la clara del huevo sí es saludable.

Los lácteos también caben en una dieta anti colesterol, solo que sustituiremos los lácteos enteros, por sus versiones desnatadas. Otro cambio beneficioso será el de reemplazar las mantequillas por el aceite de oliva, mucho más saludable. En cuanto a las carnes, optaremos por aquellas carnes con poca grasa, como son el pollo sin piel y el conejo.

Hay que tomar más fibra y beber mucha agua para limpiar nuestro organismo y lubricar nuestras arterias, ayudando a la sangre a estar más fluida.

Aparte, la forma de cocinar los alimentos también ayuda. Acostúmbrate a comer alimentos cocinados al vapor, a la plancha, a la parrilla o al horno. El microondas y el asado también están permitidos, pero huye de aquellos otros métodos que aportan grasa como son las frituras.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Cómo bajar el colesterol malo: tratamientos y dieta:

Blogmujeres.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar