Consejos y ejercicios para reducir papada

Tener papada es algo habitual que suele ocurrir cuando engordamos demasiado o también cuando hemos envejecido y de manera natural, la piel de la zona del cuello y bajo la barbill parece flácida o suelta. Son muchas las mujeres que desean poder eliminar su papada sin tener que pasar por cirugía de modo que os vamos a enumerar a continuación, los mejores consejos y ejercicios para reducir papada.

Ejercicios para reducir papada

La papada es algo que muchas mujeres temen y que como ocurre con la celulitis es prácticamente no “sufrirla” a medida que pasan los años. Piensa en la papada como un músculo que va perdiendo fuerza. La zona de piel bajo la barbilla y el cuello tiene colágeno y elastina que vamos perdiendo a medida que envejecemos, provocando que acabemos con papada y no siempre teniendo sobrepeso.

Consejos reducir papada

Muchas veces creemos que la papada sale solo a mujeres (y algunos hombres) con mucho peso, pero lo cierto es que los músculos del cuello no suelen estar ejercitados, y de este modo se van debilitando pesemos lo que pesemos; de ahí que cualquiera de nosotras esté expuesta a tener papada con el tiempo.

Por ello es mejor prevenir que curar y de este modo, si deseas evitar la papada o reducir la que ya tienes, puedes realizar una serie de ejercicios sobre todo faciales, que te ayudarán a lograr tu objetivo y de paso que no tengas que pasar por quirófano, si bien son muchas las mujeres que acaban sometiéndose a cirugía cuando no saben qué hacer con su papada.

Veamos qué ejercicios son los más convenientes para reducir la papada.

Reducir papada

La sonrisa del Joker

Uno de los ejercicios faciales que os podemos recomendar para reducir la papada es sonreir de manera exagerada durante unos segundos como si fueras el Joker de Batman. Abre un poco la boca y sonríe todo lo que puedas, notarás que tus mejillas y pómulos se suben pero además los músculos del cuello se reforzarán y la papada se irá reduciendo.

Cabeza hacia atrás y lengua en el paladar

Otro ejercicio que es realmente efectivo para reducir la papada es coger tu cabeza echarla hacia atrás mirando hacia arriba y tocar con la lengua la parte superior del paladar. Ahora puedes intentar además tararear sin abrir la boca una canción, o por ejemplo repetir el abecedario, y notarás como los músculos del cuello trabajan. Si haces esto todos los días, mañana y noche, seguro que notarás enseguida los efectos.

Besar el techo

Este otro ejercicio tiene que ver con mirar hacia arriba y ejercitarte de modo que puedas estirar los músculos del cuello todo lo que puedas. Para ello, debes mirar hacia arriba e intentas lanzar un beso hacia el techo, aguantando un poco en la posición del beso para notar como el cuello hace fuerza. Para que el ejercicio sea efectivo, debes repetir el proceso al menos diez veces, manteniendo además una postura de espalda y hombros bien rectos.

El cucharón

Este otro ejercicio, consiste en abrir la boca todo lo que puedas y luego cerrarla en esa posición. Como si comieras de un gran cucharón, abre la boca al máximo y mantén la posición durante cinco segundos. Ahora cierra la boca estando en esa posición y aguanta otros cinco segundos. Debes hacer el ejercicio en una serie de diez veces.

Barbilla y manos

Por último, podemos hacer este otro ejercicio que es bastante sencillo. Lo único que debes hacer es apoyar las manos, con los puños cerrados, en la zona del cuello y echar esa piel hacia atrás. Ahora apoya la barbilla encima de los puños y aguanta así notando la piel tibante durante al menos diez segundos. Repite diez veces.

Si deseas poder hacer estos ejercicios uno detrás de otro, es aconsejable que relajes los músculos tras cada ejercicio al menos treinta segundos antes de ponerte con el otro.

Consejos para reducir papada

Además de hacer ejercicios para reducir la papada, podemos también seguir una serie de consejos que ahora os enumeramos y que evitarán que la zona del cuello se vea tan debilitiada.

Ejercicios para reducir papada

Mastica chicle

Podría ser un ejercicio aunque lo calificamos de consejos y encima uno que es bastante efectivo. Para reducir la papada no hay nada como masticar un chicle al día ya que de este modo podrás fortalecer los cuellos del músculo. No hace falta que estés demasiado tiempo con el chicle en la boca, bastará con una hora al día y sobre todo mastica bien fuerte. Por cierto, no tomes chicles con azúcar y evitarás coger peso.

Cuida la dieta

Aunque ya hemos dicho que la papada no es solo cuestión de peso, está claro que las mujeres con sobrepeso tienen mayor tendencia a tener papada ya que sumado a que los músculos se debilitan tenemos que sumar el hecho de acumular grasa. Por ello es mejor que cuides bien todo lo que comes y sobre todo que evites todo lo que sean grasas, fritos o bollería industrial.

Crema hidratante

Las cremas hidratantes son también un buen remedio para reducir la papada, teniendo en cuenta además que en la actualidad ya venden cremas específicas para reafirmar el cuello. Aplica tu crema cada día y procura además darte un buen masaje de modo que puedas activar los músculos de la zona poco a poco.

Ejercicios reducir papada

Peeling facial y de cuello

Los “peelings” faciales son otro aliado a la hora de reducir la papada. Con una buena exfoliación de la piel del rostro y el cuello lograremos eliminar células muertas que de alguna manera contribuyen a que rostro y cuello se vean más flácidos de lo normal. Por ello no dudes en hacerte un “peeling” a la semana y verás grandes resultados en cuestión de días.

Evita los rayos solares

Por último debes evitar de manera especial el ponerte a tomar el sol y que este incida sobre la zona de la papada. Los rayos solares sobre esta zona lo que hacen es “matar” el colágeno y elastina del cuello de modo que no solo provocan que la papada salga antes sino que además si ya la sufres esta se acentúa. De este modo, si deseas reducir papada es mejor que tapes la zona en verano (pañuelos), y apliques también una crema protectora (no solo en la cara).

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar