

En este artículo vamos a ver la última tendencia en mechas, las mechas balayage , sus versiones ombré, babylights, sunkiss, brondes o shatush. Y veremos cuáles son las diferencias con las mechas californianas.
Las mechas balayage son una técnica de coloración francesa de la década de los 70 y se realiza con pincel y a mano alzada. La palabra “balayage” significa barrer, y en efecto, es un barrido de color de raíz hasta las puntas. Consigue un aspecto mucho más natural y con puntos de luz para que tu pelo brille mucho.
Estas mechas,se utilizan sin papel de plata están arrasando esta temporada ¿Te animas a probarlas?
Qué son las mechas Balayage
Una de las ventajas que más nos gusta de las mechas balayage es que no crea efecto raíz, lo cual no requiere que estemos haciendo retoques constantemente. La mecha se funde con nuestra base de color y no sabes por dónde empieza la mecha ni por dónde acaba. Con el balayage la tonalidad no se oxida, las mechas se ven muy naturales, luminosas y brillantes.
Las mechas balayage son perfectas para conseguir una melena con mucho más volumen y movimiento. Se puede elegir dónde, cómo y cuánto queremos conseguir ese punto de luz, de manera uniforme, que nuestro cabello tanto necesita. El estilista utiliza una brocha para aplicar el color en los mechones de pelo, colocando debajo algodón para no ensuciar el resto de cabello. Después el cabello se cubre con film transparente y se deja actuar.
Tipos de Mechas Balayage
Dentro de la técnica balayage existen variantes que ofrecen diferentes matices.
Mechas balayage Ombré el color va degradando de la raíz a las puntas, ideal para todo tipo de cabellos.
Mechas balayage Sun Kiss se aplica de raíz a puntas usando 2 o 3 tonos de diferencia con tu pelo natural. Ideal para aportar más luz y para todo tipos de bases por su efecto natural.
Mechas balayage babyligts o efecto bebé ideal para bases claras. Son mechas muy finas prestando mucha atención a la zona de la coronilla, líneas y contornos.
Mechas balayage Bronde perfecto para bases de pelos más oscuras. Fusión entre tonos rubios y marrones para lograr efecto luz natural.
Mechas balayage Shatush para todo tipo de melenas, ya sean oscuras o claras. Se ajusta a mujeres que estén cansadas de teñirse cada mes. No sabes dónde comienza el color natural y dónde la coloración.
Qué son las mechas Californianas
Hasta hace relativamente poco tiempo eran la tendencia más actual en la estética capilar, una decoloración del cabello que hacía referencia a los efectos que el sol y la sal ejercía sobre las puntas del cabello de las surfistas de California.
Por tanto, lo que busca es imitar la decoloración natural del cabello que se produce con más intensidad durante los meses de verano, por la alta exposición solar.
Hay diferentes tipos de mechas californianas, desde las más clásicas (se degrada el color de cabello poco a poco hasta conseguir uno mucho más claro en las puntas) o se puede optar por unas mechas californianas con más contraste, que los estilistas recomiendan más para las morenas, ya que se acentúa más el tono del cabello de las raíces para generar un mayor contraste con el tono claro de las puntas.
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es que ha de respetarse el color base de tu cabello, lo tengas del color que lo tengas, y utilizar tonos más suaves para conseguir un degradado con un aspecto más natural.
Diferencias entre Mechas Californianas y Mechas Balayages
El balayage se realiza de raíz a puntas y busca un efecto suave y natural. En cambio, las mechas californianas se realizan de media melena hacía las puntas y suele verse el contraste de color de las mechas con la base del pelo.
En las mechas balayage podrás observar unas mechas más sutiles, uniformes y con mucha luz. En las mechas californianas se intenta imitar el aclarado natural del pelo, cuando las puntas se aclaran como el efecto del verano por el agua y el sol, pero de una manera artificial.
También te puede interesar: