Cómo prevenir las puntas abiertas

Como prevenir las puntas abiertas, si estás harta de verte las puntas feas, que parecen que tu pelo esté aún más encrespado, en Blogmujeres conocemos el problema y te damos soluciones prácticas para prevenirlo. Leer el artículo te llevará poco pero te servirá mucho.

cómo prevenir las puntas abiertas

Como prevenir las puntas abiertas

Las puntas abiertas pueden tener varias causas: el exceso de calor, el estrés de pelo al producirse roce con cepillos no adecuados, no haber cortado las puntas en mucho tiempo (sobre todo en pelos largos). Es más fácil que aparezcan las puntas abiertas en melenas que en pelo corto, ya que el pelo largo está más sometido a la fricción.

Si ya tienes las puntas abiertas, lo mejor es que te hagas un retoque de puntas, las sanees y luego sigas estos consejos para prevenir su aparición.

Atención al pelo mojado

  • Que es cuando más sensible está. No frotes con fuerza, envuelve el pelo en una toalla y seca con suavidad. Usa serum para el pelo o algún aceite como el de argám mezclado con agua (para que no te engrase mucho el pelo), en la zona de las puntas. No te des en la raíz del pelo que te lo engrasará. El secreto para usar serum: ‘menos es más’, creemos que por ponernos mucho será mejor y es todo lo contrario. En  realidad no se necesita mucho, con un poco mezclado con agua, te sirve, y verás como evitas los problemas de pelo sensación ‘pringoso’ por el aceite.

Cómo prevenir las puntas abiertas

Cuidado con planchas y secadores de pelo

  • Se tiene que usar con precaución, es calor  y no poco y el pelo reacciona.  Invierte en un buen protector térmico (vale la pena) ponte un poco de protector en los dedos y trabaja las puntas. No te des muchas pasadas al usar la plancha, esto acaba resecando. Estropea mas el pelo varias pasadas a poca temperatura que dos  pasadas rápidas a una temperatura mayor (pero tampoco te pases con el calor). Cuanto más en contacto esté el pelo con el calor más fácil que se reseque y estropee. Busca planchas y secadores con iones, que estén preparados para no castigar tanto el pelo.

Cómo prevenir las puntas abiertas

Cepillos de buena calidad

  • ¿Cuantos cepillos tiene en casa? A veces tenemos alguno bueno de cerdas naturales y varios que hemos comprado por un par de euros. Estos cepillos baratos que usamos sin pensar, muchas veces cargan de electricidad el pelo, y al final lo estropean.

  • A veces usamos cepillos para alisar tipo ‘brushing’ si son de buena calidad no te estropearán el pelo pero si no lo son lo recalientan y parten. Busca cepillos y peines en tiendas de peluquería, droguerías y grandes almacenes que tengan cerdas naturales, cerdas ultra flexibles (de esta que llevan una bolita al extremo) o cerdas mixtas, estas cerdas  están pensadas para dar volumen y brillo al pelo.

Cómo prevenir las puntas abiertas

  • Huye de los cepillos ‘todo plástico’ ya que acaban añadiendo electricidad electrostática al pelo. Los peines de madera son mejores que los de plástico. Una excepción los cepillos de plásticos anchos para desenredar (estos que puedes usar en la ducha con cerdas de diferentes alturas) estos si son buenos para usar en el pelo mojado, pero trata de no usarlos con el pelo seco, ya que añaden frizz.

Cómo prevenir las puntas abiertas

  • Si usas cepillos redondos para hacer ondas o marcar los tienes con nucleos de turmalina que al usar el secador no trasmite tanto calor al pelo.

Ojo con los tintes

  • Los tintes actuales en general estropean menos el pelo que los de hace décadas, aún así a veces acaban dañando el pelo sobre todo la zona de las puntas, que tiende a resecarse más que el resto del pelo. Muchas mujeres tienen el problema que al teñirse la zona de puntas no le queda igual que medios o raíz.

Cómo prevenir las puntas abiertas

  • Esto tiene que ver con el grado de sequedad de las puntas que se hacen porosas y ‘escupen’ el tinte, es decir no se fija tanto. Evita el problema poniéndote serum o unas gotas de aceite de argán y agua en todo el pelo—especialmente en las puntas—, un par de horas antes de teñirte o la noche anterior. Luego cuando te tiñas o te hagas las raíces, pasa a puntas el tinte unos 15 minutos. Verás la diferencia de color y como el pelo está más hidratado.

Cómo prevenir las puntas abiertas

Recorta de vez en cuando

  • Si llevas mucho tiempo sin cortarte las puntas, y tienes el pelo largo, es fácil aparezcan antes o después puntas abiertas. La fricción con el cepillo, la ropa, y el uso de secadores y planchas acaban haciendo mella. Cada tres o cuatro meses recorta tus puntas, no hace falta que sea mucho, con unos centímetros basta, esto mantendrá tu pelo mucho mas bonito.

También te puede interesar

Los mejores peinados para pelos rizados

peinados-pelos-rizados6
SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGMUJERES.COM

Fuente|http://www.schwarzkopf.international/

Fotos|https://blog.deca.vn/

  http://www.notey.com/blogs/

http://www.kisforkinky.com/

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar