

¿Eres de esas personas que se levantan de la cama y no dan por iniciado el día hasta que toman su primera taza de café? Si es así, te gustará saber que esta deliciosa bebida también puede darte otras muchas utilidades en casa, aparte de darle placer a tus sentidos y de aportar a tu organismo y a tu mente esa energía que necesitas para emprender tus jornadas. El café, además de exquisito para el paladar y de alegrar olfativamente el ambiente, funciona de manera espectacular como tratamiento de belleza para el cabello. Te enseñamos cómo hacer champú de café para que crezca el pelo rápido y fuerte.
Beneficios del champú de café
Cada vez más estamos apostando por las fórmulas caseras y naturales para obtener resultados maravillosos en nuestro pelo y potenciar nuestra belleza de manera saludable. Por eso, no nos sorprende que el café sea uno de los ingredientes que está ganando más popularidad en cosmética capilar. Hace años que estamos viendo cosméticos formulados a base de café, principalmente para combatir la celulitis o fomentar la pérdida de peso. Ahora son los champús son los que se suman a la moda del café como ingrediente estrella.
Pero, ¿cuáles son los beneficios del champú de café? Podemos citar unos cuantos, aunque sus efectos se centran principalmente en el cuero cabelludo pero repercuten posteriormente en la salud y el aspecto de toda la melena, dejando un cabello brillante, fuerte y hermoso. Además, sin caspa y atenuando las canas. ¿Se puede pedir más? Veamos esto.
El café funciona como exfoliante suave que podemos aprovechar en el cuero cabelludo mediante masajes, para eliminar las células muertas, expulsando la caspa y evitando la acumulación de grasa en el cabello. Del mismo modo y al tiempo que masajeas, estarás activando la circulación sanguínea, potenciando que los vasos sanguíneos se dilaten y que los tratamientos de higiene y belleza penetren mejor y, por ende, también actúen con más eficacia.
Con un mayor riego sanguíneo y un cuero cabelludo más limpio y libre de grasa, el pelo crece más sano y más fuerte. Esto supondrá el fin del cabello débil y quebradizo, con tendencia a la sequedad y a romperse. Por eso se dice que usando un champú de café el pelo crece rápido, y es que en vez de quebrarse, sigue su crecimiento.
Aparte y debido a su color y a la capacidad de pigmentación que tiene el café, aplicado en el cabello facilita la coloración del mismo, logrando que los cabellos blancos incipientes se oscurezcan y las canas queden disimuladas hasta incluso camuflarse por completo si eres constante con el uso del café.
Ingredientes para hacer champú de café casero
Elaborar un champú de café casero es muy fácil y apenas necesitas unos cuantos ingredientes. El primero de los ingredientes que necesitarás es tu champú. Esto es cuestión de gustos, aunque lo deseable es utilizar un champú que sea el adecuado a nuestro tipo de pelo y que esté consiguiendo satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, un champú para cabellos grasos, un champú para cabellos secos, un producto para cabellos sensibles, quebradizos o con tendencia a caerse, etc. La oferta de champús actualmente es tan extensa que lo difícil es decidirse por uno, pero podemos escoger entre una buena variedad.
Luego necesitas una taza de café, evidentemente tiene que ser café café, pues el descafeinado no nos vale, ya que es precisamente la cafeína, uno de los elementos que más nos interesan para el champú de café.
Además del café, nos vendrá muy bien agregar dos cucharadas de canela. Al igual que el café, la canela favorece la limpieza del cuero cabelludo, ayuda a evitar la caída y la rotura de los cabellos. A diferencia del café que oscurece el pelo, la canela lo aclara, de modo que si queremos un pelo más oscuro agregaremos más café y menos canela, y viceversa si lo que nos gustaría es obtener un pelo más claro.
Ya que estamos poniendo esmero en el cuidado de nuestro pelo, no pueden faltar los aceites esenciales. No es que sean un ingrediente imprescindible para hacer el champú de café, por lo que estos quedan a tu elección el usarlos o no, pero suelen dar muy buenos resultados en los tratamientos de belleza. Por ejemplo, un aceite de almendras o romero, jojoba, argán, ricino, etc.
Para hacer la mezcla de todos estos ingredientes, comenzando por el champú, del cual echaremos unos 400 ml, necesitamos un recipiente.
Cómo hacer champú de café casero paso a paso
Teniendo a mano todos los ingredientes para hacer champú de café casero ¡vayamos al lío! Empezamos depositando en el recipiente los 400 ml de champú (mejor si es un champú sin sulfatos, por ejemplo, Dalire).
Ahora añadimos la taza de café y las dos cucharadas de canela molida. Como dijimos anteriormente, estas cantidades las puedes modificar, sobre todo las de canela, pues esta clarea el cabello, algo que puede resultar contradictorio si lo que quieres es oscurecerlo y que luzca un bonito tono café. No obstante, te aconsejamos experimentar antes con la propuesta de ingredientes y cantidades que te hemos dado y, más tarde, decidas si quieres reducir la canela o aumentarla para tener el pelo más oscuro o más claro.
Echa unas gotas de aceite esencial, con tres o cuatro gotas tendrás suficiente e incluso con menos si compruebas que tu pelo se queda demasiado apelmazado. ¿Tu pelo se cae mucho? Recurre al aceite de ricino, si bien el aceite de romero también te valdrá para fortalecer el cabello y potenciar su crecimiento.
Remueve bien la mezcla y déjala que se haga. Deja reposar durante al menos 3 horas, mucho mejor si son 5 horas y perfecto si las dejas unos cuantos días. Ahora prueba y opina.
Estos son los cortes de pelo corto más populares de esta temporada:
Galería de imágenes Cómo hacer champú de café para que crezca el pelo rápido
