Calendario de ovulación para quedarse embarazada | Días fértiles

¿Quieres quedarte embarazada? Te vendrá bien tener a mano un calendario que te ayude a calcular los días en los cuales tienes más probabilidades de conseguir tu embarazo. Te mostramos cómo funciona el Calendario de ovulación para quedarse embarazada | Días fértiles.

Qué es el calendario de ovulación y para qué sirve

calendario-de-ovulacion-para-quedarse-embarazada-dias-fertiles2

El calendario de ovulación permite a la mujer conocer con exactitud cuáles son sus días fértiles para que, de esta manera, planifique sus relaciones sexuales y aumente sus probabilidades de quedarse embarazada. Aunque también puede valer para todo lo contrario, es decir, para evitar un embarazo si esto es lo que se quiere, ya que se conocerán los días fértiles en los cuales hay que abstenerse de mantener relaciones sexuales sin protección.

Es útil porque muchas mujeres tienen dificultad para calcular sus máximos momentos de fertilidad y, además, porque a la mayoría de las mujeres no les resulte calcular el momento de la concepción. Saber estos datos ayuda a conocer el tiempo de embarazo, o la fecha aproximada para el parto.

Si deseas poder elegir el sexo de tu bebé, tener un calendario de ovulación también te ayudará. Pues hay días del mes en los cuales es más probable que se conciba un varón, por lo general, cuando las relaciones sexuales se tienen en una fecha muy cercana a que se produzca la ovulación. O que, por el contrario, se conciba a una niña, si se practica sexo en los días más lejanos a la ovulación. Esto se debe a los cromosomas, pues el cromosoma Y masculino es más rápido y llega antes al óvulo, mientras que el cromosoma X es más lento y necesita más días para fecundar.

Cómo funciona el calendario de ovulación

calendario-de-ovulacion-para-quedarse-embarazada-dias-fertiles3

Calendario o calculadora de ovulación, así se conoce a esta herramienta que, la verdad no puede ser más sencilla y, al mismo tiempo, tan útil. Aunque esta última denominación “calculadora”, hace más referencia a las aplicaciones que el mundo digital pone en nuestras manos hoy en día y que podemos encontrar navegando por Internet. Es otra opción que tiene la mujer para calcular sus días fértiles sencillamente ingresando en una página web y añadiendo los datos que se le soliciten.

Si quieres ser madre esto te interesa:

El calendario de ovulación funciona a partir de los datos acerca de nuestra menstruación, así que sí que es importante que conozcas bien tu ciclo menstrual, pues de esta forma, las fechas del calendario serán más o no exactas.

Como ya sabrás, el ciclo menstrual dura una media de 28 días, aunque dependerá de cada mujer, ya que pueden darse ciclos de 21 o de 31 días. Necesitas conocer cuántos días dura tu ciclo y cuál fue la fecha de tu último periodo.

Puedes recurrir a calendarios de ovulación digitales, ya te hemos comentado que en Internet encuentras herramientas de este tipo. O elaborar tú misma tu propio calendario. Tan solo necesitas tener a mano un calendario. Durante tres meses, haz un seguimiento de tu periodo, para saber cuánto dura su ciclo y así saber cuándo comienza. Recuerda siempre que tu ciclo menstrual puede verse afectado por un sinfín de causas, desde un cambio en la dieta, hasta por el hecho de que estés pasando un periodo de estrés o depresión. Así que tampoco se trata de un método o herramienta infalible para saber con absoluta exactitud tus días fértiles, sobre todo si eres muy irregular con tu menstruación.

Tampoco te desesperes si ves que pasan los meses y tu ansiado embarazo no llega, en el caso de que quieras buscar un bebé. Porque aunque el calendario de ovulación te permita conocer cuáles son tus días más fértiles, esto no significa que necesariamente vaya a producirse la fecundación. Puedes tardar meses en quedarte embarazada, esto es absolutamente normal, ya que hay parejas que lo consiguen antes y otras que tardan más. La ansiedad es un impedimento muy fuerte en estos casos, así que no te obsesiones.

Así funciona el test de embarazo:

Cómo calcular tus dí­as fértiles con el calendario de ovulación

calendario-de-ovulacion-para-quedarse-embarazada-dias-fertiles4

Calcular tus días fértiles con el calendario de ovulación estarás basándote en varias fechas, como son la fecha en la cual se inicia tu ciclo menstrual, la fecha en la cual tiene lugar tu ovulación y los días de mayor fertilidad.

Damos por hecho que conoces muy bien tu ciclo menstrual y su duración. Solo así podrás usar este calendario. La ovulación sucede dos semanas antes de iniciarse el siguiente ciclo, es decir, normalmente, a mitad del ciclo menstrual. Esos días de ovulación son los más fértiles. Anótalos en tu calendario.

Diseña el calendario a tu gusto, decorándolo como prefieras y señala en colores llamativos tus días fértiles.

Empieza anotando el primer día de tu periodo menstrual. A continuación, marca el día en que corresponde tu siguiente periodo menstrual. Y cuenta los días que hay entre uno y otro. Haz esto durante tres o seis meses mínimo. Si tus ciclos son inferiores a 27 días entonces no podrás usar bien el calendario. En tal caso, recurre a otros métodos.

Ahora pasemos a averiguar tu primer día fértil en el ciclo menstrual presente. Para ello, toma el ciclo más corto que hayas registrado. Al número de días que tenga ese ciclo, réstale 18, y cuenta esos días desde el primer día de tu ciclo actual y marca bien esa fecha. Esta fecha que te marcará será tu primer día con más probabilidad de embarazo.

Ten en cuenta que las fechas que se dan con el calendario de ovulación son únicamente fechas probables, pero que esto puede variar en función de múltiples factores, además, si eres irregular en tus ciclos, no se puede calcular.

Lo ideal, es combinar el método del calendario con otros métodos como son observar el moco cervical y tomarte la temperatura para saber si estás ovulando.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Calendario de ovulación para quedarse embarazada | Días fértiles:

Blogmujeres.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

Un Comentario en “Calendario de ovulación para quedarse embarazada | Días fértiles”

  1. cora su dice:

    hola que tal disculpen pero no se ver esos calendarios me confundo osea yo pongo el dia de mi periodo buena la fecha pero cuando veo eso d 25,26,27 dias de que es si podian darme la respuesta mi periodo inicio hoy 31 de julio del 2011 cuales son los dias de ovulacion!!!