La ashwagandha en la rutina facial y corporal: propiedades y beneficios

El mundo de la cosmética, los tratamientos para la piel y el cabello, así como el mundo de la belleza en general nos sorprenden cada vez con nuevos ingredientes, productos y técnicas, a veces con nombres la mar de curiosos. Es el caso de la ashwagandha. Se trata de un ingrediente con nada menos de 4.000 años de historia, pero que es ahora cuando lo vamos a comenzar a aplicar, con nombre y apellido, a nuestros tratamientos cosméticos. ¿Te mueres de curiosidad por saber más? Pues te contamos todo acerca de la ashwagandha en la rutina facial y corporal: propiedades y beneficios.

La ashwagandha en la rutina facial y corporal: propiedades y beneficios

Qué es la ashwagandha

La ashwagandha es una planta muy utilizada en la medicina ayurvédica debido a sus múltiples propiedades para mejorar la salud, aliviando muchos trastornos, calmando el estrés y, con ello sus efectos, mejorando el sueño y reforzando el sistema inmunológico. Por si esto fuera poco, esta hierba también se considera un potente afrodisíaco. Pero es que hay más, ¡mucho más! que conocer acerca de la ashwagandha.

Ashwagandha polvo de raíz

Estamos inmersos en la era del bienestar, donde procuramos arrimarnos a todo aquello que nos produzca un placer saludable y nos ayude a alcanzar o al menos rozar la felicidad. Si además, este remedio procede de la madre naturaleza esto nos ofrece una buena garantía de confianza. Es el caso de la ashwagandha, una planta que se puede consumir como suplemento alimenticio, y que cada vez es más frecuente encontrarlo en las etiquetas de muchos de los cosméticos modernos.

También se la conoce como “ginseng indio”, aunque su nombre científico es “whitania somnifera”. En la medicina ayurveda se considera que la ashwagandha es un adaptógeno, con alto contenido  en minerales como el hierro, en antioxidantes y en sustancias muy beneficiosas como son los flavonoides, los fitoesteroles y los taninos. Gracias a estos elementos, esta planta ayuda al organismo a recuperar el equilibrio perdido, restaurándose de los daños que le causa el estrés y contribuyendo a que se adapte a este. De ahí su calificativo como “adaptógeno”.

Ashwagandha flor

De sus efectos se beneficia todo el organismo, incluyendo el sistema nervioso, el hormonal y el inmunológico. Pero también se obtienen beneficios en el plano emocional. ¿Quieres más razones para comenzar a utilizar ashwagandha? Pues las hay, porque también te ayuda a mantenerte más joven y a estar más bella. Veamos cómo.

Por qué se usa la ashwagandha para rituales de belleza

Teniendo en cuenta que la ashwagandha contrarresta los efectos del estrés en el organismo, no es difícil imaginarse por qué razones este ingrediente puede ser un gran aliado de los rituales de belleza, ya que favorece la relajación y el sueño, disminuye el cansancio y reequilibra las hormonas. Todos estos son factores claves para que nos conservemos sanas y, de camino, estemos más bellas.

Ashwagandha fruto

El estrés es el principal enemigo de la piel y erradicarlo de tu vida es el primer tratamiento para tener una piel sana y un cabello fuertes.

Cuando dormimos bien, no tenemos ojeras, ¿cierto? Pero cuando pasamos una noche en vela, rápido parece que hayamos salido de una película de zombis. Aparecen esas horribles manchas oscuras alrededor de nuestros ojos que tanto nos afean. Si descansamos correctamente, no hay ojeras.

También la anemia hace estragos en la piel. Cuando a nuestro cuerpo le falta vitaminas y minerales, la piel se muestra apagada. No tenemos apenas color y nos vemos pálidas. Combatir la anemia es fundamental para nuestra salud y para tener un bien aspecto.

Si bien no podemos hablar de milagros, ya que todo suma y es necesario mantener buenos hábitos de vida, llevar una buena alimentación y un control médico periódico, hay ingredientes naturales que pueden contribuir a nuestro cuidado. ¿Comprendes ahora por qué utilizar esta planta tan fantástica es tan positivo para tus cuidados de belleza?

Cómo incluir la ashwagandha en tu rutina facial

Hay muchos cosméticos que tiene incorporada la ashwagandha entre sus ingredientes. De otra forma, puedes tomar esta planta como suplemento nutricional, al igual que harías con otras como la espirulina o el ginseng, si la consumes durante un tiempo y, a la par, tienes buenos hábitos de vida, podrás notar sus efectos en cuestión de semanas. De hecho, dicen que al cabo de dos semanas de estar tomando ashwagandha el organismo ya nota un impacto positivo.

Joven aplicando crema

En cualquier caso, si decides consumir esta planta, deberías consultar con tu médico. No tiene demasiados efectos secundarios, pero algunos casos sí que pueden ser contraproducentes, especialmente si tenemos en cuenta que influye en el organismo y en la pérdida de peso, entre otros. El consumo en dosis excesivas, es arriesgado.

También puedes aplicar su aceite para calmar dolores en zonas localizadas, por ejemplo, en lesiones musculares, óseas o de articulaciones.

Si estás buscando un producto para sumar a tu repertorio de cosméticos faciales, mira este sérum facial de Mercadona:

Propiedades y beneficios de la ashwagandha

Ya hemos conocido mucho acerca de la ashwagandha, pero descubramos algunas cosas más. Por ejemplo, que es beneficiosa para combatir enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer. O que funciona como un fuerte antiinflamatorio que ayuda a aliviar los problemas de huesos y articulaciones.

Joven bella

En cuanto a la estética propiamente dicha, la planta mejora el aspecto, rejuvenece la piel y aumenta la vitalidad. Aparte, ayuda a cicatrizar las heridas y tiene efecto tonificante para que la piel esté más elástica y joven. Aplicado en el cabello, frena la caída del cabello.

Además de mantenernos guapísimas y guapísimos, la ashwagandha aumenta la líbido. Sí, tal y como lo estás leyendo, de modo que estás tardando en comenzar a probar tú misma este ingrediente y compartir la experiencia con tu pareja si la tienes. Eso sí, siempre bajo consentimiento médico y respetando las dosis indicadas si decides tomar por vía interna el suplemento nutricional.

Galería de imágenes La ashwagandha en la rutina facial y corporal: propiedades y beneficios

Blogmujeres.com
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar