

El aro o anillo anticonceptivo preguntas frecuentes: ¿cómo funciona, qué grado de efectividad tiene?, ¿es mayor o menor que la píldora?, ¿y el precio?
En otro artículo te contamos cómo funcionan los parches anticonceptivos. Hoy en Blogmujeres.com, le toca el turno al anillo anticonceptivo o aro vaginal un método anticonceptivo cada vez más popular.
El anillo anticonceptivo
Es un aro de plástico flexible que contiene dos tipos de hormonas el etonogestrel y el etilnilestradiol que son similares a las producidas por el cuerpo femenino (estrógenos y progesterona), la acción anticonceptiva se produce porque estas hormonas impiden que el óvulo salga de los ovarios, es decir impide la ovulación. Además aumenta la mucosidad del cuello del útero lo que dificulta la fertilización.
La vagina está muy vascularizada lo que facilita la absorción de estas hormonas con menos efectos secundarios que tomadas vía oral.
¿Cómo se coloca?
Se coloca al igual que un tampón una vez al mes y se deja unas 3 semanas. Durante este tiempo el anillo libera hormonas desde la vagina que son absorbidas por el torrente sanguíneo. Una vez pasadas las tres semanas se extrae el anillo y se está 7 días sin anillo. Pasados estos 7 días se vuelve a colocar un nuevo anillo que durará otras 3 semanas.
La eficacia anticonceptiva es de 4 semanas aunque se ha de extraer a la 3 semana siguiendo las instrucciones de uso. Lo que no se debe hacer es usar el anillo durante 5 semanas o más seguidas sin cambiar el anillo ya que la concentración de hormonas ya no sería eficaz para evitar el embarazo.
Importante
La acción anticonceptiva del anillo para ser eficaz se debe dejar 7 días entre que te lo pones hasta que comienzan a ser efectivas las hormonas. Si tienes relaciones sexuales durante esos 7 días nada más ponerte el anillo deberás usar otro método anticonceptivo conjunto.
Grado de efectividad
El grado de efectividad del anillo anticonceptivo siempre y cuando se sigan las instrucciones de uso, es igual al de la píldora, es de 92% a un 99.7% de efectividad. Tanto la píldora como los parches como la inyección anticoceptiva se basan en las hormonas y todas tienen un grado similar de efectividad. Es de los grados más altos de efectividad para evitar el embarazo solo superado por el DIU Mirena que tiene un 99,9% de efectividad.
¿Cómo se consigue el anillo anticonceptivo?
Como la mayoría de los anticonceptivo excepto los preservativos o los geles espermicidas, antes de usar un anticonceptivo que lleva hormonas se ha de visitar al médico o acudir a un centro de planificación familiar donde hay médicos. El medico te puede hacer una serie de preguntas para ver si tomas algún medicamento o en tu familia hay alguna enfermedad.
Antes de recetarte ningún anticonceptivo hormonal el médico confeccionará una historia clínica donde se detallan los antecedentes familiares. Se excluye la probabilidad de embarazo. Se toma la tensión arterial y el médico trata de averiguar si puede existir algún riesgo para la paciente en la toma de este anticonceptivo. Si lo requiere el médico puede hacerte algún analítica de sangre. Hay personas que tienen problemas de coagulación que no dan síntomas y no deben tomar anticonceptivos hormonales.
Si el médico considera eres apta para usar este anticonceptivo te informará de como has de usarlo así de que el anillo anticonceptivo no te protege de de las infecciones de trasmisión sexual como el VIH, su uso exclusivo es para evita el embarazo. Si quieres prevenir enfermedades de trasmisión sexual (por ejemplo si no tienes pareja estable) deberás usar además el preservativo sea femenino o masculino.
Precio del anillo anticonceptivo
El precio puede variar según la ciudad, pero los precios, para que te hagas una idea rondan entre los 18 y los 22 €. Suelen venir 3 anillos por caja así que tienes para tres meses.
Posibles efectos secundarios
Se pueden dar sangrados irregulares o spotting, alteraciones del ciclo menstrual.
También te puede interesar
Retraso de la menstruación: Causas posibles
Métodos anticonceptivos
Fuente|www.familypact.org/
Fotos|www.magazine.ayurvediccure.com
health.uml.edu/http://www.actagainstaids.org/provider/