Lista de alimentos que contienen gluten. Si en tu familia hay alguien celíaco esta lista te puede venir bien. También te explicamos con qué se sustituye el gluten en los alimentos y qué ocurre si una persona que no tiene alergia gluten se decanta por una dieta sin gluten.
Alimentos con gluten y los celiacos
Esta enfermedad es de carácter autoinmune. Esto implica que el sistema inmunitario está desajustado, y ataca a las células del propio cuerpo. La incidencia de la celiaquía va en aumento. Se calcula que el 1% de los bebés nacidos puedan tener enfermedad celiaca.
¿En que consiste este trastorno?
Es una enfermedad autoinmune que afecta al intestino delgado, las personas con esta enfermedad a comer alimentos con gluten, reaccionan a una proteína presente en el gluten, la gliadina. Esta proteína está en los alimentos elaborados con trigo, cebada, centeno, avena entre otros.
El sistema inmunológico de la persona con enfermedad celíaca reacciona a esta proteína causando dificultad para la dificultad para absorber los nutrientes de la dieta.
Entre los síntomas, diarrea, pérdida del apetito, abdomen abultado y retraso del crecimiento en niños.
La enfermedad celíaca puede presentarse en cuadros agudos en niños, pero a veces se da en la edad adulta, entre los 30-40 años, incluso en personas mayores de 60 también puede darse este trastorno. Cuando los efectos de la enfermedad son más leves se dificulta el diagnostico de la enfermedad.
Peligros de los alimentos con gluten para los celiacos
Para las personas celiacas, como hemos comentado anteriormente, el gluten está prohibido. Aunque hay diferentes tipos de celiacos, teniendo algunos alergia al gluten y otros simplemente teniendo intolerancia al gluten. Las personas que son totalmente alérgicas al gluten, pueden tener reacciones muy fuertes con diarreas, vómitos, y otros muchos síntomas muy peligrosos; y los que tienen intolerancia pueden presentar digestiones muy pesadas, dolores de tripa e hinchazón, gases…
También es importante saber que, según la tolerancia de las personas al gluten, habrá personas que no podrán tampoco comer alimentos sin gluten que hayan sido cocinados en el mismo espacio que otros que sí que tengan gluten, quedando así algunas trazas que para los más alérgicos también pueden ser peligrosas.
Síntomas más comunes de la alergia a los alimentos con gluten
Suelen ocurrir después de comer alimentos con gluten (como pan, pasta o cereales). Los alimentos al pasar al intestino causan una reacción que puede ser de leve a severa que pueda llegar a afectar la vida diaria de la persona.
- Gases, hinchazón abdominal, la persona nota que su estómago está hinchado, a veces también hay dolor
- Heces anormales. Se puede dar la diarrea. A veces en niños se da lo contrario estreñimiento
- Vómitos
- Fatiga y debilidad, falta de energía
- Pérdida de peso de forma inexplicable tanto en adultos como en niños a pesar de tener un apetito normal. Los niños pequeños pueden presentar retraso en el crecimiento.
Lista de alimentos que contienen gluten
Las personas con intolerancia al gluten debe evitar el consumo de alimentos que contienen gluten, para esto el pediatra o el médico de cabecera te informarán, entre los alimentos que contienen gluten y se deben evitar.
Es conveniente leer las etiquetas de los productos donde especifica si es un producto sin gluten o si por el contrario lleva harinas de trigo u otro cereal. La base es que todo lo que provenga de harina de trigo, avena, cebada o centeno lleva gluten.
- Cereales como, trigo, avena, cebada, centeno, malta, kamut, cuscús. Llevan gluten
- Legumbres en conserva ya que suelen llevar harinas en su composición y por lo tanto gluten.
- Productos derivados que contienen cereales como el pan elaborado con trigo, con avena, centeno etc. Pan de molde, colines, pizzas.
- Pastas si son de trigo duro (las de arroz no tienen gluten)
- Bollería y galletas que estén elaboradas con harina de trigo, avena, cebada etc
- Infusiones y bebidas que lleven cereales, cerveza, agua de cebada.
- Atención a los empanados, de carnes y pescados ya que pueden llevar gluten. Filetes empanados o rebozados pueden contener gluten. El pescado y la carne están libres de gluten pero si se consumen en forma de nuggets, filetes rusos o San Jacobos por ejemplo si llevan gluten el empanado o rebozado.
- Puré de patatas contiene gluten
- Cacao en polvo, todos suelen llevar harinas en su composición. Para darle cacao a los niños celíacos ha de ser uno especial si presencia de gluten.
- Carne enlatada, patés suelen contener gluten
- Embutidos en algunos casos tienen gluten (leer las etiquetas ya que a veces se les añaden harinas o trazas de harina)
- Café liofilizado, leer las etiquetas a veces pueden contener trazas de harinas
- Cubitos de Avecrem, salsas y sopas de sobre, todas suelen llevar harina de trigo
- Turrones, pueden contener harinas y por lo tanto gluten
- Fruta en almíbar puede contener harinas, leer el etiquetado
- Zumos de frutas, algunos pueden llevar harinas en sus composición. Es conveniente leer las etiquetas
- Alimentos en conserva en general, muchos de ellos pueden llevar trazas de harina, por eso es conveniente leer las etiquetas.
Dónde comprar alimentos sin gluten
Actualmente puedes encontrar muchas tiendas de alimentos orgánicos en las que podemos encontrar alimentos sin gluten. Incluso ya existen tiendas y restaurantes especializados en comida para celiacos en los que cuidan la preparación de los alimentos sin gluten.
Pero también puedes encontrar muchos alimentos sin gluten en supermercados como Mercadona. Es verdad que estos alimentos son más caros que los que llevan gluten, cuando hablamos de productos en los que su elaboración es muy diferente como las pizzas, el pan, etc.
¿Es peligrosa la dieta sin gluten para las personas que no tienen alergia?
Muchas personas, sin tener alergia ni intolerancia al gluten y sin ser celiacos, se decantan por la dieta sin gluten porque creen que es más saludable y que pueden llevar una vida más sana. Sin embargo, un reciente estudio de las universidades de Harvard y Columbia explican que no comer gluten, en personas que no son celiacas, pueden tener un 13% más de posibilidades de tener diabetes de tipo 2 y también más problemas cardiovasculares. La razón es que los alimentos sin gluten tienen menos fibra y además, en los productos con gluten la harina de arroz se suele sustituir por otras materias más altas en metales como el mercurio, que no aporta nada saludable a nuestra dieta.